The development of forced disappearance and its special elements of configuration in Colombia

Fecha
Autores
Director
Enlace al recurso
https://revistas.usantotomas.edu.co/index.php/viei/article/view/2893
10.15332/s1909-0528.2012.0001.06
10.15332/s1909-0528.2012.0001.06
DOI
ORCID
Google Scholar
Cvlac
gruplac
Descripción Dominio:
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
University Santo Tomás, Bogotá
Compartir

Resumen
The crime of enforced disappearance is one of the most serious crimes against the international community, so much so it is considered a crime against humanity under the Rome Statute of 1998, for the establishment of the International Criminal Court. However the importance of the offence in question, only since the year 2000 notes his characterization in Colombia, despite the fact that reported a history of the analysed conduct, since the end of the 1970s. However, advances in the domestic law are significant and are the current prospect of prosecution of international crimes in Colombia, with the consequences that this represents to the international community.
El delito de desaparición forzada constituye uno de los crímenes más graves contra la comunidad internacional, tanto así que es considerado un crimen de lesa humanidad conforme al Estatuto de Roma de 1998, para el establecimiento de la Corte Penal Internacional. No obstante la importancia del delito en mención, tan sólo desde el año 2000 se observa su tipificación en Colombia, pese a que se reportan antecedentes de la conducta analizada, desde finales de los años 70. Pese a lo anterior, los avances en el derecho interno son significativos y constituyen la perspectiva actual de persecución de crímenes internacionales en Colombia, con las consecuencias que frente a la comunidad internacional ello representa.
El delito de desaparición forzada constituye uno de los crímenes más graves contra la comunidad internacional, tanto así que es considerado un crimen de lesa humanidad conforme al Estatuto de Roma de 1998, para el establecimiento de la Corte Penal Internacional. No obstante la importancia del delito en mención, tan sólo desde el año 2000 se observa su tipificación en Colombia, pese a que se reportan antecedentes de la conducta analizada, desde finales de los años 70. Pese a lo anterior, los avances en el derecho interno son significativos y constituyen la perspectiva actual de persecución de crímenes internacionales en Colombia, con las consecuencias que frente a la comunidad internacional ello representa.
Abstract
Idioma
Palabras clave
Disappearance enforced, international crime, crime against humanity, legislative development, international prosecution., Desaparición forzada, Crimen Internacional, Crimen de Lesa Humanidad, Desarrollo legislativo, persecución internacional