Pruebas de ecotoxicidad para establecer el potencial genotóxico del hipoclorito de sodio, mediante bulbos de cebolla Allium cepa L y semillas de lechuga Lactuca Sativa L como bioindicadores

dc.creatorRestrepo Manrique, Ricardo
dc.creatorOrtiz Villamizar, Marlyn Catalina
dc.creatorReyes Quesada, Diana
dc.date2011-06-30
dc.date.accessioned2025-02-05T17:20:46Z
dc.date.available2025-02-05T17:20:46Z
dc.descriptionSe realizan pruebas de toxicidad mediante bulbos de cebolla (Allium cepa) y se confrontan los resultados con la prueba en semillas de lechuga (Lactuca sativa), bioindicador reconocido internacionalmente según la OECD. Las pruebas se montaron en hipoclorito de sodio (NaClO) al 5%, concentración comercial para uso doméstico. El objetivo principal de este trabajo es el de establecer el nivel de toxicidad de este producto y confrontarlo con las concentraciones de uso doméstico, siguiendo las recomendaciones del fabricante. Las plantas utilizadas como bioindicadoras permiten establecer las concentraciones de inhibición (CI50) y la genotoxicidad, a partir de las células meristemáticas de la cebolla (Allium cepa).  Los resultados obtenidos son coincidentes, el hipoclorito de sodio es tóxico para ambas plantas, obteniéndose una CI50 de 17,27 mg NaClO/l para la lechuga (Lactuca sativa) e inferior a 5 mg NaClO/l para cebolla (Allium cepa), concentraciones muy inferiores a las que se usa en las dosificaciones domésticas. Se manifestaron aberraciones cromosómicas en células meristémicas de Alluim cepa como anafase con puente, rompimiento de cromosomas en metafase, malformación de células con núcleos periféricos y telofase con pérdida de cromosomas, todas estas reconocidas internacionalmente como aberraciones generadas por sustancias químicas tóxicas. Así mismo, se establece la especie Alliun cepa es más sensible que Lactuca sativa, y es viable realizar los montajes con cebolla a nivel de laboratorio. Sus resultados se constituyen como complemento en el diagnóstico genotóxico de aguas naturales o en ecosistemas receptores de vertimientos.es-ES
dc.formatapplication/pdf
dc.identifierhttps://revistas.ustabuca.edu.co/index.php/ITECKNE/article/view/256
dc.identifier10.15332/iteckne.v8i1.256
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11634/63053
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Santo Tomás. Seccional Bucaramangaen-US
dc.relationhttps://revistas.ustabuca.edu.co/index.php/ITECKNE/article/view/256/240
dc.rightsCopyright (c) 2018 ITECKNEen-US
dc.sourceITECKNE; Vol. 8 Núm. 1 (2011); 7-14es-ES
dc.sourceITECKNE; Vol. 8 No. 1 (2011); 7-14en-US
dc.source2339-3483
dc.source1692-1798
dc.subjectBioindicadoreses-ES
dc.subjectpruebas de toxicidades-ES
dc.subjecthipoclorito de sodioes-ES
dc.subjectgenotoxicidades-ES
dc.subjectAllium cepaes-ES
dc.subjectLactucaes-ES
dc.subjectBioindicatores-ES
dc.subjecttoxicity testses-ES
dc.subjectsodium hypochloritees-ES
dc.subjectgenotoxicityes-ES
dc.subjectLactuca sativasativa.es-ES
dc.titlePruebas de ecotoxicidad para establecer el potencial genotóxico del hipoclorito de sodio, mediante bulbos de cebolla Allium cepa L y semillas de lechuga Lactuca Sativa L como bioindicadoreses-ES
dc.titleEcotoxicity test used to establish the genotoxic potential of sodium hypochlorite using onion bulbs of Allium cepa L and seeds of lettuce Lactuca Sativa L as bioindicatorsen-US
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion

Archivos

Colecciones