Automatización Cartográfica: Integración de Tecnologías para la Exportación Automatizada de Mapas

Cargando...
Miniatura

Fecha

2023-11-13

Enlace al recurso

DOI

ORCID

gruplac

Descripción Dominio:

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad Santo Tomás

Compartir

Documentos PDF
Cargando...
Miniatura

Resumen

En el panorama contemporáneo, caracterizado por la automatización generalizada y la presencia creciente de inteligencia artificial (AI), este proyecto representa una iniciativa estratégica para incrementar la eficiencia en la gestión de información geoespacial o en el tramiento de datos con esta caracteristica. Su enfoque específico recae en la optimización de la exportación manual de mapas, una tarea laboriosa, mediante la introducción de la función Atlas adjunta en el software QGIS LTR. La propuesta no solo busca adoptar tecnologías avanzadas, sino también ser un impulsor esencial para la mejora de la eficiencia operativa. Al quitar la limitante necesidad de realizar manualmente la exportación de los mapas, el proyecto libera tiempo valioso para los operadores, permitiéndoles concentrarse en tareas m ́as estratégicas y analíticas. Además, aspira a contribuir significativamente a la optimización de flujos de trabajo cartográficos, proporcionando un enfoque más dinámico y adaptable a las cambiantes demandas del entorno geoespacial, fomentando así una gestión más ágil y eficaz de la información cartográfica.

Abstract

Idioma

spa

Palabras clave

Citación

Morera Robles, J. F. (2024). Automatización Cartográfica: Integración de Tecnologías para la Exportación Automatizada de Mapas. [Trabajo Maestría, Universidad Santo Tomás] Repositorio institucional.

Licencia Creative Commons

Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia