Capítulo 10: La didáctica crítico constructiva en la tematización de los contenidos de teoría de la regulación en la universidad autónoma latinoamericana
dc.contributor.author | Quirós Lizarazo, Elkin Horacio | spa |
dc.contributor.cvlac | http://scienti.colciencias.gov.co:8081/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0000439843 | spa |
dc.contributor.googlescholar | https://scholar.google.es/citations?user=IPkCmSAAAAAJ&hl=es | spa |
dc.contributor.orcid | https://orcid.org/0000-0003-0636-5978 | spa |
dc.coverage.campus | CRAI-USTA Bogotá | spa |
dc.date.accessioned | 2020-07-17T18:09:03Z | spa |
dc.date.available | 2020-07-17T18:09:03Z | spa |
dc.date.issued | 2020 | spa |
dc.description | La Didáctica es una disciplina reflexiva y aplicativa “que se ocupa de los procesos de formación y desarrollo personal en contextos intencionadamente organizados” (De la Torre, 1993). En tal sentido es válido incluir en el ámbito de la didáctica el análisis y diseño de los contenidos de formación. El ejercicio de la profesión contable es objeto de regulaciones que determinan marcos conceptuales y aplicaciones técnicas. Tales regulaciones se articulan a un contexto político, económico y social del cuál deberíamos dar cuenta quienes participamos en los procesos didácticos de la educación contable, de tal forma que el estudiante no se limite a los procedimientos o conceptos contables aislados, sino que además se puedan relacionar los fenómenos nacionales e internacionales que afectan al mercado y la sociedad en general con la regulación contable como proceso técnico y profesional específico. Considerando que el país ha implementado estándares internacionales de información financiera y de aseguramiento, a la luz de la ley 1314 de 2009 y sus abundantes normas reglamentarias, la aplicación de una didáctica de la regulación en el campo contable permite enfrentar este escenario con una comprensión amplia del fenómeno regulativo sin reducirlo o limitarlo al aspecto estrictamente instrumental. Los estudios didácticos no se limitan a los métodos y medios de la enseñanza y aprendizaje, también se extienden al análisis de los contenidos o temas de enseñanza y aprendizaje. | spa |
dc.description.domain | http://unidadinvestigacion.usta.edu.co | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.identifier.citation | Quirós Lizarazo, E. H. (2020) La didáctica crítico constructiva en la tematización de los contenidos de teoría de la regulación en la universidad autónoma latinoamericana. Bogotá: Universidad Santo Tomás | spa |
dc.identifier.doi | https://doi.org/10.15332/dt.inv.2020.00549 | spa |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/11634/28231 | |
dc.relation.references | De la Torre, M. (1993). Didáctica. Editorial Génesis. Argentina. | spa |
dc.relation.references | Galeano, E. (2012). Estrategias de investigación social cualitativa. Medellín. 3ª reimpresión. La Carreta. 237 p. | spa |
dc.relation.references | Klafki, Wolfgang (1986). Fundamentos de una didáctica Crítico-Constructiva. Revista de Educación, 280, pp. 37-79. | spa |
dc.relation.references | Mestre Gomez, U., Fuentes González, H. & Álvarez Valiente, I. (2004). Didáctica como ciencia: una necesidad de la educación superior en nuestros tiempos. Praxis Educativa, 8, pp. 18-23 Universidad Nacional de La Pampa La Pampa, Argentina. | spa |
dc.relation.references | UNAULA (2013). Universidad Autónoma Latinoamericana. Proyecto Educativo del Programa de Contaduría Pública. Medellín. 52p. | spa |
dc.relation.references | Yin, R. (2014). Case Study Research: Design and Methods. Fifth Edition. Sage Publications. Los Angeles. 282 p. | spa |
dc.rights | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia | * |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ | * |
dc.subject.lemb | Teoría de la regulación económica | spa |
dc.subject.lemb | Contabilidad | spa |
dc.subject.lemb | Teorías | spa |
dc.title | Capítulo 10: La didáctica crítico constructiva en la tematización de los contenidos de teoría de la regulación en la universidad autónoma latinoamericana | spa |
dc.type.category | Generación de Nuevo Conocimiento: Capítulos en libro resultado de investigación. | spa |