The use of the image as a research tool

Fecha
Autores
Director
Enlace al recurso
https://revistas.usantotomas.edu.co/index.php/campos/article/view/2705
10.15332/s2339-3688.2013.0002.07
10.15332/s2339-3688.2013.0002.07
DOI
ORCID
Google Scholar
Cvlac
gruplac
Descripción Dominio:
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Santo Tomás
Compartir

Resumen
Based on the research entitled “Equity and city coexistence in Bogota´s public space: contributions to teaching and urban management” (Universidad Pedagógica Nacional and Universidad Santo Tomás, Bogotá, 2007-2009), this article analyzes the methodology that attempts to establish narratives that circulated among youth groups in Bogotá. It also evaluates its contributions to the creation of coexistence and equity in the public space. It is worth to state that the research mentioned attempted to identify characteristics of different population groups in the city, and how they could be classified as favorable to equity in access, use of public space and coexistence among citizens.
Derivado de la investigación “Equidad y convivencia ciudadana en el espacio público de Bogotá: aportes para la pedagogía y la gestión urbana” (universidades Pedagógica Nacional y Santo Tomás, Bogotá, 2007-2009), cuyo objetivo fue caracterizar los aspectos que diversos grupos poblacionales de la ciudad identifican como favorables para la equidad en el acceso, el uso del espacio público y la convivencia ciudadana, este artículo hace referencia particular a la metodología orientada a establecer las narrativas que circulan entre los grupos juveniles de la ciudad de Bogotá y sus aportes para la generación de convivencia y equidad en el espacio público.
Derivado de la investigación “Equidad y convivencia ciudadana en el espacio público de Bogotá: aportes para la pedagogía y la gestión urbana” (universidades Pedagógica Nacional y Santo Tomás, Bogotá, 2007-2009), cuyo objetivo fue caracterizar los aspectos que diversos grupos poblacionales de la ciudad identifican como favorables para la equidad en el acceso, el uso del espacio público y la convivencia ciudadana, este artículo hace referencia particular a la metodología orientada a establecer las narrativas que circulan entre los grupos juveniles de la ciudad de Bogotá y sus aportes para la generación de convivencia y equidad en el espacio público.
Abstract
Idioma
Palabras clave
image, photography, youth group narratives, public space, coexistence, equality, imagen, fotografía, narrativas de grupos de jóvenes, espacio público, convivencia, equidad