La responsabilidad fiscal de los funcionarios de las entidades estatales en los contratos y convenios interadministrativos en Colombia a la luz del principio de planeación
Cargando...
Archivos
Fecha
2017
Autores
Director
Enlace al recurso
ORCID
Google Scholar
Cvlac
gruplac
Descripción Dominio:
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Santo Tomás
Compartir
Documentos PDF
Cargando...
Resumen
La presente investigación analiza de manera rigurosa desde una construcción teórica y metodológica los diferentes aspectos que refieren a la responsabilidad fiscal de los funcionarios de las entidades estatales en los contratos y convenios interadministrativos en Colombia a la luz del principio de planeación.
En la medida que se requiere profundizar en el campo del derecho administrativo y Fiscal respecto a la figura de contratos y convenios entre entidades públicas y la desatención que por parte de los funcionarios ha prevalecido en el cumplimiento del principio de planeación, lo cual atentan contra la transparencia en la gestión pública, y el interés general que su celebración y ejecución persiguen; pero además, suscita la convergencia de elementos como el interés particular y el ánimo de lucro que motivan el fenómeno en comento.
En éste orden de ideas, se plantea una estructura temática conformada por un componente preliminar y cuatro capítulos, que abordan el fenómeno de estudio desde los aspectos doctrinales, jurídicos, empíricos, y de la problemática vigente. Todo lo anterior, a partir de los postulados de la investigación jurídica, el tipo descriptivo analítico, y la técnica de revisión documental.
Abstract
This research analyzes rigorously from a theoretical and methodological construction different aspects that relate to the fiscal responsibility of officials of state agencies in contracts and inter-administrative agreements in Colombia in the light of the principle of planning.
To the extent required to deepen the field of administrative and tax law regarding the form of contracts and agreements between public entities and neglect that by officials has prevailed in compliance with the principle of planning, which undermine the transparency in governance, and the public interest that the conclusion and implementation pursue; but also it raises the convergence of elements such as special interest and profit that motivate the phenomenon at issue.
In this vein, a thematic structure formed by a preliminary component and four chapters addressing the phenomenon of study from the doctrinal, legal, empirical aspects, and the current problem arises. All this, from the principles of legal research, descriptive analytical, and technical document review.
Idioma
spa
Palabras clave
Citación
Colecciones
Licencia Creative Commons
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia