Problemáticas del contrato de licencia de Know How y la valoración patrimonial

Cargando...
Miniatura

Fecha

2017-08-08

Enlace al recurso

ORCID

Google Scholar

Cvlac

gruplac

Descripción Dominio:

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad Santo Tomás

Compartir

Documentos PDF
Cargando...
Miniatura

Resumen

Son muchos los conceptos que surgen del denominado “Know How”; algunos hablan de un derecho intangible, de un derecho moral e intelectual, de un contrato de licencia, de un contrato de cesión, o de un procedimiento. Efectivamente, dentro de este grupo variado de acepciones se pueden identificar elementos del denominado “Know How”. Así pues, es pertinente realizar la distinción de estos conceptos y clarificar su existencia; para ello, se debe diferenciar entre Know How como objeto y Know How como contrato. El Know How como objeto es un elemento esencial y necesario para que exista el tipo contractual de licencia de Know How. Si bien es cierto que como objeto se encuentra protegido por distintas normas que regulan el tema de propiedad industrial y por convenciones de Derecho Internacional, como contrato no tiene ningún tipo de regulación, siendo entonces, parte de los denominados atípicos. Esta situación permite realizar un análisis de su contexto total para determinar los elementos imperiosos para su existencia y ejecución

Abstract

Idioma

spa

Palabras clave

Citación

Licencia Creative Commons

Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia