Eficacia de la aplicación del precedente judicial

dc.contributor.advisorCardenas Sierra, Carlos Alberto
dc.contributor.authorGarcia Martinez, Fernando Andres
dc.contributor.corporatenameUniversidad Santo Tomásspa
dc.contributor.cvlachttps://scienti.minciencias.gov.co/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0000379379spa
dc.contributor.cvlachttps://scienti.minciencias.gov.co/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0002116624spa
dc.contributor.googlescholarhttps://scholar.google.com/citations?hl=es&user=_l_zU5MAAAAJspa
dc.contributor.orcidhttps://orcid.org/0000-0001-9918-6666spa
dc.contributor.orcidhttps://orcid.org/0009-0007-2407-2534spa
dc.coverage.campusCRAI-USTA Bogotáspa
dc.date.accessioned2024-07-23T20:30:46Z
dc.date.available2024-07-23T20:30:46Z
dc.date.issued2024-07-22
dc.descriptionLa aplicación del precedente judicial como fuente del derecho, al margen de las profundas discusiones en el ámbito judicial y académico, conforme lo señalado por los máximos órganos de cierre de jurisdicción constitucional, contenciosa y ordinaria. El presente artículo busca analizar el impacto en la aplicación del precedente judicial. Para sus efectos se emprendió un estudio mixto, con orientación descriptiva, en el cual, el cuestionario fue el principal instrumento de recopilación de la información.spa
dc.description.abstractThe application of judicial precedent as a source of law, regardless of the profound discussions in the judicial and academic sphere, as indicated by the highest courts of constitutional, contentious and ordinary jurisdiction. This article seeks to analyze the impact on the application of judicial precedent. For this purpose, a mixed study was undertaken, with a descriptive orientation, in which the questionnaire was the main instrument for collecting information.spa
dc.description.degreelevelMaestríaspa
dc.description.degreenameMagister en Derecho Públicospa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.citationGarcia Martinez, F. A. (2024). Eficacia de la aplicación del precedente judicial. [Trabajo de Maestría, Universidad Santo Tomás]. Repositorio Institucional.spa
dc.identifier.instnameinstname:Universidad Santo Tomásspa
dc.identifier.reponamereponame:Repositorio Institucional Universidad Santo Tomásspa
dc.identifier.repourlrepourl:https://repository.usta.edu.cospa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11634/56355
dc.language.isospaspa
dc.publisherUniversidad Santo Tomásspa
dc.publisher.facultyFacultad de Derechospa
dc.publisher.programMaestría Derecho Públicospa
dc.relation.referencesBARRETO-MORENO, A.A. Y PULIDO-ORTIZ, F.E. (2016). La regla de precedente en el derecho colombiano. Apuntes a propósito de las nociones de unificación y extensión de la jurisprudencia. Revista Jurídicas, 13 (1), 64-81. DOI: 10.17151/jurid.2016.13.1.5spa
dc.relation.referencesBOA VENTURA De Sousa Santos, Law and Democracy: (Mis)trusting the Global Reform of Court, en Globalizing Institutions: Case Studies in Regulation and Innovation (Jane Jenson y Boaventura de Sousa Santos, ed.), 2000.spa
dc.relation.referencesCortés Fajardo, M., & Ferreira Romero, M. (2023). El cambio de precedente en la jurisdicción Contenciosa Administrativa y la modulación de sus efectos en el tiempo, como supuesto de responsabilidad extracontractual del Estado. IUSTITIA, (22).spa
dc.relation.referencesDE CUPIS Adriano, El Daño, Teoría General de la Responsabilidad Civil. Barcelona. Ed. BOSCH. 1975. 2ª. ed. pág. 322.spa
dc.relation.referencesDE VEGA PINZÓN, G. (2005). La Discrecionalidad Administrativa. En Temas de derecho administrativo contemporáneo (1a ed.). Bogotá: Universidad del Rosario.spa
dc.relation.referencesGARCÍA, M. (2012). El valor de la seguridad jurídica. España: Biblioteca Jurídica Básica iustel. HENAO, Juan Carlos “El Daño”, Uniexternado, 1998.spa
dc.relation.referencesIBÁÑEZ, J. Estudios de Derecho Constitucional y Administrativo. Bogotá: Legis, 2007.spa
dc.relation.referencesKALMANOVITZ, Salomón (2001), Las instituciones y el desarrollo económico en Colombia. Bogotá: Norma.spa
dc.relation.referencesLÓPEZ, D. (2009). El derecho de los jueces. Bogotá: Legis.spa
dc.relation.referencesLÓPEZ MEDINA, D. (2006). La interpretación constitucional en relación con el constitucionalismospa
dc.relation.referencesLÓPEZ MEDINA, D. (2014). El derecho de los jueces (2.ª ed.). Legis.spa
dc.relation.referencesLÓPEZ MEDINA, D. (2015). Obediencia judicial y administrativa de los precedentes de las Altas Cortes en Colombia: dos concepciones del fin y uso de la jurisprudencia como fuente del derecho. Revista Precedente, Universidad de los Andes (Bogotá D.C., Colombia)spa
dc.relation.referencesPineda Ravelo, J. (2021). Argumentación por el ejemplo desde la figura del precedente judicial. Un abordaje desde Chaïm Perelman. IUSTITIA, (19)spa
dc.relation.referencesPULIDO Ortiz, et al. (2019). La regla del precedente en el derecho administrativo. Editorial Temis- Universidad de la Sabana.spa
dc.relation.referencesRODRIGUEZ NAVAS, Jaime Enrique (2023). El gobierno presidencialista del Estado Contemporáneo. Revista IUSTITIA No 7. Universidad Santo Tomas.spa
dc.relation.referencesTAMAYO, J. Y JARAMILLO, C. (2012). El precedente judicial en Colombia: papel y valor asignados en la jurisprudencia. Gustavo Ibáñez.spa
dc.relation.referencesTAMAYO JARAMILLO, Javier. (2013). La decisión judicial. Bogotá. Biblioteca Jurídica Dike.spa
dc.relation.referencesUPRIMNY, Rodrigo- Rodríguez G. Artículo-Constitución y modelo económico en Colombia: hacia una discusión productiva entre economía y derechospa
dc.relation.referencesVIDAL PERDOMO, JAIME. Derecho Administrativo. Legis – Doceava edición. Bogotá DC. Página 488spa
dc.relation.referencesZULUAGA, R. (2004). Interpretar y argumentar, nuevas perpectivas para el derecho. Bogotá: Librería Jurídica Sánchez R. Ltda.spa
dc.relation.referencesZúñiga, F. (2016). Sentencias del Tribunal Constitucional y el poder judicial. El valor del precedente. Estudios constitucionales.spa
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia*
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa
dc.rights.localAbierto (Texto Completo)spa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/*
dc.subject.lembDerecho Públicospa
dc.subject.lembInvestigaciónspa
dc.subject.lembLeyspa
dc.subject.proposalPrecedente judicialspa
dc.subject.proposalconstituciónspa
dc.subject.proposaldebido procesospa
dc.subject.proposaleficaciaspa
dc.subject.proposalIgualdadspa
dc.subject.proposalseguridad juridicaspa
dc.subject.proposalobediencia administrativaspa
dc.titleEficacia de la aplicación del precedente judicialspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa
dc.type.driveinfo:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.type.localTesis de maestríaspa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersion

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 5 de 6
Cargando...
Miniatura
Nombre:
2024 GarciaMartinez Fernando AndresARTÍCULO PRECEDENTE JUDICIAL.pdf
Tamaño:
539.83 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Thumbnail USTA
Nombre:
2024ACTA 13 SANTO TOMAS-FERNANDO ANDRES GARCIA MARTINEZ.pdf
Tamaño:
1.3 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Thumbnail USTA
Nombre:
2024AVAL ARTÍCULO Fernando García (1).pdf
Tamaño:
119.71 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Thumbnail USTA
Nombre:
2024Carta aderechosdeautor.pdf
Tamaño:
253.65 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Thumbnail USTA
Nombre:
2024Carta de aprobacioěn FERNANDO GARCIěA (1) CRAI.pdf
Tamaño:
316.87 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Thumbnail USTA
Nombre:
license.txt
Tamaño:
807 B
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: