Meanings of the body in peoble with diabetes mellitus in the city of Cali

Fecha
Autores
Director
Enlace al recurso
https://revistas.usantotomas.edu.co/index.php/rccm/article/view/4415
10.15332/s2248-4418.2016.0001.02
10.15332/s2248-4418.2016.0001.02
DOI
ORCID
Google Scholar
Cvlac
gruplac
Descripción Dominio:
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Santo Tomás, Bogotá
Compartir

Resumen
This investigation arose as part of the experiences of family health interventions; it was performed with four people diagnosed with diabetes mellitus seeking to know the meanings of the body from disease and relationships with significant others, including the doctor. Methodology was qualitative and developed through in-depth interviews. The main results highlighted the body meaning as constitutive, temporal and physical that allows access to the world and as a device symbolic action, communication and human language, is built on the relationship with the other, with whom our identity is consolidated and aesthetically regulated body image. It concluded that when the body is sick, body experimentation and the resulting notion of it changes, not only for the physical and subjective feelings of human beings, but by the social constructions that are made of body and disease.
La presente investigación surgió como parte de las experiencias de intervención familiar en salud. Se realizó con cuatro personas diagnosticadas con diabetes mellitus con el fin de conocer los significados del cuerpo a partir de la enfermedad y de las relaciones con personas relevantes, incluyendo el médico. Su metodología fue cualitativa y se desarrolló a través de entrevistas a profundidad. Entre los principales resultados se destaca el cuerpo significado como algo constitutivo, temporal y físico que permite el acceso al mundo; cómo un dispositivo de acción simbólica, de comunicación y de lenguaje humano se construye en la relación con el otro, con quien se consolida nuestra identidad e imagen corporal regulada estéticamente. Se concluye que cuando el cuerpo enferma, la experimentación corporal y la resultante noción del cuerpo cambian no slo por las sensaciones corporales y subjetivas del ser humano, sino por las construcciones sociales que se hacen del cuerpo y de la enfermedad.
La presente investigación surgió como parte de las experiencias de intervención familiar en salud. Se realizó con cuatro personas diagnosticadas con diabetes mellitus con el fin de conocer los significados del cuerpo a partir de la enfermedad y de las relaciones con personas relevantes, incluyendo el médico. Su metodología fue cualitativa y se desarrolló a través de entrevistas a profundidad. Entre los principales resultados se destaca el cuerpo significado como algo constitutivo, temporal y físico que permite el acceso al mundo; cómo un dispositivo de acción simbólica, de comunicación y de lenguaje humano se construye en la relación con el otro, con quien se consolida nuestra identidad e imagen corporal regulada estéticamente. Se concluye que cuando el cuerpo enferma, la experimentación corporal y la resultante noción del cuerpo cambian no slo por las sensaciones corporales y subjetivas del ser humano, sino por las construcciones sociales que se hacen del cuerpo y de la enfermedad.
Abstract
Idioma
Palabras clave
cuerpo, enfermedad, significado, diabetes mellitus, body, disease, meaning