Procedimientos de limpieza desinfección y esterilización de las fresas utilizadas en pacientes de las Clínicas Odontológicas de la Universidad Santo Tomás
Cargando...
Fecha
2014-06-26
Enlace al recurso
DOI
ORCID
Google Scholar
Cvlac
gruplac
Descripción Dominio:
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Santo Tomás
Compartir
Documentos PDF
Cargando...
Resumen
RESUMEN
Objetivos: Verificar los procedimientos de limpieza, desinfección y esterilización de las
fresas utilizadas en los pacientes de las clínicas odontológicas de la Universidad Santo
Tomas campus Floridablanca y Bucaramanga.
Materiales y métodos: Se realizó un estudio observacional descriptivo de corte transversal
para determinar los procedimientos de limpieza, desinfección y esterilización de las fresas
que están siendo utilizadas en la atención de los pacientes que acuden al servicio
odontológico de las clínicas de la Universidad Santo Tomás. Se realizó una verificación
para determinar cuáles procesos de limpieza, desinfección y esterilización están llevando a
cabo los estudiantes con las fresas odontológicas, seleccionando un grupo de estudiantes y
observando dichos procedimientos, a los estudiantes que no llevaron sus fresas al autoclave
se les recogió y se depositó en un medio de caldo de cultivo luego se llevó al laboratorio de
ciencias básicas de la Universidad donde se incubaron a 37°C durante un periodo de 24
horas y se observó la presencia o ausencia de bacterias por turbidez.
Resultados: Según los datos obtenidos el 52% (26) de los estudiantes no llevan sus fresas a
esterilizar en la autoclave frente a un 48% (24) que llevan sus fresas a la central de
esterilización, el 57% (15) de las fresas cultivadas dio una prueba negativa de crecimiento
bacteriano frente a un 42% (11) dio crecimiento bacteriano.
Conclusiones: Los estudiantes no están cumpliendo los protocolos de bioseguridad en las
clínicas y los docentes que están presentes en las respectivas clínicas no están verificando
los procedimientos de limpieza, desinfección y esterilización de las fresas que se utilizan en
los pacientes que son atendidos en las clínicas de la USTA.
Abstract
Objective: To verify the procedures of sanitation, disinfection and sterilization of the dental
burs, which are handled with the patients at the dental clinics of the University Santo
Tomas campus of Floridablanca and Bucaramanga.
Materials and methods: An observational descriptive transversal cut analysis was realized
to determine the procedures of sanitation, disinfection and sterilization of the dental burs,
which are being used with the patients who attend the dental service at the University Santo
Tomas. A verification was realized to determine which procedures of sanitation,
disinfection and sterilization, the students are performing with the dental burs, selecting a
group of students and observing these procedures. Students who did not proceed their
dental burs to the autoclave, were collected and deposited in a cultured stock media, then
taken to the Laboratory of Basic Science of the University where they were incubated for a
period of 24 hours at a temperature of 37°C, and the presence or absence of bacteria’s were
Results: According with the obtained data, 52% (26) of the students do not proceed their
dental burs to sterilize in the autoclave opposite to 48% (24) who carry out their dental burs
to the sterilization central, 57% (15) of the dental burs that were cultured presented
negative evidence of bacterial growth opposite to a 42% (11) which resulted in bacterial
growth.
Conclusion: Students are not following the biosecurity protocols in the clinics and the
professors who are present in their respective clinics are not verifying the procedures of
sanitation, disinfection and sterilization of the dental burs which are used with the patients
that are being ministered in the clinics of the USTA.
Idioma
spa
Palabras clave
Citación
Mojica Domínguez, D. A., Fino Rojas, S-. P. y Franco Mendoza, D.A. (2014). Procedimientos de limpieza desinfección y esterilización de las fresas utilizadas en pacientes de las Clínicas Odontológicas de la Universidad Santo Tomás. [Trabajo de pregrado]. Universidad Santo Tomás, Bucaramanga, Colombia
Colecciones
Licencia Creative Commons
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia