Retención en la fuente, Procedimiento Tributario 1

Cargando...
Miniatura

Fecha

2022-04-25

Enlace al recurso

DOI

ORCID

Google Scholar

Cvlac

gruplac

Descripción Dominio:

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad Santo Tomás

Compartir

Documentos PDF
Cargando...
Miniatura

Resumen

El propósito de este trabajo es presentar un panorama frente a la retención en la fuente, con la cual se recaudan una parte del impuesto del país y con el cual se da la oportunidad de pagar al contribuyente en plazos establecidos por la ley y así mismo hacer una correcta declaración de la misma. En algunos casos el valor a pagar se puede ver representado en saldos a favor por años anteriores o por lo minino dictaminado por la ley que se ve representado en UVT. en este proceso tributario interviene el agente de retención, sujeto pasivo, hecho generador, base gravable, tarifa, pago o abono a cuenta. En estos casos, es necesario tener en cuenta que la presentación de la retención se debe hacer de manera obligatoria y en las ocasiones que esto no se lleve a cabo, puede acarrear sanciones monetarias a favor de la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales DIAN; Las sanciones van a estar estipuladas de acuerdo a la gravedad de la falta, dichas sanciones pueden ser representadas en un 5% de cada mes en el cual no se presente el impuesto sin que este supere el 100% de las retención, lo dicho anteriormente se estipula bajo el articulo 641 y 642 del Estatuto Tributario. Para los casos de retención en la fuente, se crean dos métodos comprendidos en Procedimiento 1, Procedimiento 2. Cada uno tiene cálculos y plazos específicos para ser declarados esto también va a ir ligado a los pagos efectuados al asalariado, siendo así bajo este ejemplo escrito a Vidriería el Rubí la cual, calcula, declara y cancela la retención en la fuente por salarios a su empleada Marcela García Caballero quien labora dentro de la compañía desde el año 2019 desempeñándose como Administrador responsable de la operación logística y administrativa de la compañía mencionada.

Abstract

The purpose of this work is to present an overview of withholding at source, with which a part of the country's tax is collected and with which the opportunity is given to pay the taxpayer in terms established by law and likewise make a correct statement. In some cases, the value to be paid can be seen represented in credit balances for previous years or at least as dictated by law that is represented in UVT. In this tax process, the withholding agent, taxpayer, generating event, taxable base, rate, payment or credit on account intervenes. In these cases, it is necessary to take into account that the presentation of the withholding must be done in a mandatory manner and in the occasions that this is not carried out, it can lead to monetary sanctions in favor of the DIAN National Tax and Customs Directorate; The sanctions will be stipulated according to the seriousness of the fault, said sanctions can be represented by 5% of each month in which the tax is not presented without it exceeding 100% of the withholding, what was said previously is stipulated under article 641 and 642 of the Tax Statute. For cases of withholding at source, two methods included in Procedure 1, Procedure 2 are created. Each one has specific calculations and deadlines to be declared, this will also be linked to the payments made to the employee, being so under this written example to Vidriería el Rubí which calculates, declares and cancels the withholding at source for salaries to its employee Marcela García Caballero who works within the company since 2019, serving as Administrator responsible for the logistical and administrative operation of the mentioned company.

Idioma

spa

Palabras clave

Citación

Nieto Carreño, D. M. (2022). Retención en la fuente, Procedimiento Tributario 1. [Tesis de pregrado].Universidad Santo Tomás. Bucaramanga, Colombia

Licencia Creative Commons

Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
CC0 1.0 Universal