Determinación del Nivel de Seguridad de los Sistemas de Información de la Alcaldía Mayor de Tunja
Cargando...
Fecha
2018-07-05
Autores
Director
Enlace al recurso
DOI
Google Scholar
gruplac
Descripción Dominio:
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Santo Tomás
Compartir
Cargando...
Resumen
En lo realizado dentro del trabajo de grado en la modalidad de pasantía se determinaron los niveles de seguridad de los sistemas de información Tusig y Portal Tributario de la Alcaldía Mayor de Tunja, a través de instrumentos y metodologías de medición de los niveles de riesgo y seguridad tales como STRIDE, OWASP y CVE, a través de las cuales se determinan los hallazgos y las vulnerabilidades para cada una de los sistemas de información en específico según la metodología diseñada por el autor del trabajo. Este trabajo se encuentra relacionado con establecido por el MinTIC en cada uno de decretos como el 1078 del 2015, Gobierno en línea, Modelo de Privacidad y Seguridad de la Información, paras obtener una mayor veracidad en los resultados.
Por último se detalla cada una de las etapas desde el reconocimiento de los sistemas de información y los hallazgos de los mismos, al igual los objetivos propios del trabajo de grado como son la identificación de las características de los sistemas de información, para el establecimiento de su nivel de relevancia y vulnerabilidad en la organización; la determinación de matrices de clasificación de seguridad para los sistemas de información mediante metodologías de medición en seguridad, para la determinación de su nivel de riesgo; diseño y realización de un plan de recomendaciones para las vulnerabilidades de los sistemas de información.
Abstract
In what was done within the degree work in the internship mode, the security levels of the Tusig information systems and the Tax Portal of the Greater Mayor's Office of Tunja were determined through instruments and methodologies for measuring risk and security levels. such as STRIDE, OWASP and CVE, through which the findings and vulnerabilities are determined for each of the specific information systems according to the methodology designed by the author of the work. This work is related to that established by the MinTIC in each of decrees such as 1078 of 2015, Online Government, Privacy Model and Information Security, in order to obtain a greater veracity in the results.
Finally, each of the stages is detailed from the recognition of the information systems and the findings of the same, as well as the objectives of the degree work such as the identification of the characteristics of the information systems, for the establishment of your level of relevance and vulnerability in the organization; the determination of security classification matrices for information systems through safety measurement methodologies, for the determination of their level of risk; design and implementation of a plan of recommendations for the vulnerabilities of the information systems.
Idioma
spa
Palabras clave
Citación
Wittingham Jiménez, L.M. (2018). Determinación del Nivel de Seguridad de los Sistemas de Información de la Alcaldía Mayor de Tunja. [Trabajo de Grado, Universidad Santo Tomás]. Repositorio Institucional.
Colecciones
Licencia Creative Commons
CC0 1.0 Universal