Efectos en el Sistema Visual Relacionados con el Uso de Plaguicidas y Fertilizantes en Trabajadores de la Agricultura, Según lo Reportado en Literatura

Cargando...
Miniatura

Resumen

Objetivo: determinar los efectos oculares relacionados con el uso de plaguicidas y fertilizantes en trabajadores de la agricultura, según lo reportado en la literatura. Metodología: se llevo a cabo a través de un estudio de revisión de literatura, donde se incluyeron documentos sobre las intoxicaciones por plaguicidas y fertilizantes agrícolas que fueron publicados en los últimos 20 años. La búsqueda de información se realizó en las siguientes bases de datos: Google acádemico,, PubMed, Scopus, ScienceDirect, SciELO, ELSevier a través de las ecuaciones de búsqueda, así mismo se implementó la búsqueda en cadena. Se extrajeron variables bibliométricas (año, idioma, país, muestra, tipo de publicación) y clínicas (intoxicación, plaguicida, fertilizante, exposición, manifestaciones oculares), de esta manera la información recolectada se presentó como un análisis descriptivo mediante tablas de resumen. Resultados esperados: se realizó la revisión de literatura con 9 artículos que cumplieron las listas de chequeo en un porcentaje mayor a 60%, cada uno recolectaba información acerca de las variables establecidas. Los resultados demostraron que las patologías en segmento anterior del ojo con mayor incidencia se encuentra la conjuntivitis y la blefaritis, adicional los síntomas con mayor registro es la visión borrosa y la hiperemia/enrojecimiento conjuntival. Por otro parte, en el segmento posterior, la degeneración macular/retinal fue la patología con mayor mención.

Abstract

Objective: to determine the ocular effects related to the use of pesticides and fertilizers in agricultural workers, as reported in the literature. Methodology: it was carried out through a literature review study, which included documents on pesticide and agricultural fertilizer poisonings that were published in the last 20 years.The search for information was carried out in the following databases: Google Scholar, PubMed, Scopus, ScienceDirect, SciELO, ELSevier through search equations, as well as a chain search. Bibliometric variables (year, language, country, sample, type of publication) and clinical variables (intoxication, pesticide, fertilizer, exposure, ocular manifestations) were extracted and the information collected was presented as a descriptive analysis using summary tables. Expected results: the literature review was carried out with 9 articles that fulfilled the checklists in a percentage higher than 60%, each one collected information about the established variables. The results showed that the pathologies in the anterior segment of the eye with the highest incidence were conjunctivitis and blepharitis, and the symptoms with the highest incidence were blurred vision and conjunctival hyperemia/redness. On the other hand, in the posterior segment, macular/retinal degeneration was the pathology with the highest incidence.

Idioma

spa

Palabras clave

Citación

Granados Medina, K. S., Guevara Nieto, J. A., Pico Gómez, Y. V. y Prieto Serrano, O. A. (2023). Efectos en el Sistema Visual Relacionados con el Uso de Plaguicidas y Fertilizantes en Trabajadores de la Agricultura, Según lo Reportado en Literatura. [Trabajo de Grado, Universidad Santo Tomás]. Repositorio Institucional.

Licencia Creative Commons

Atribución-SinDerivadas 2.5 Colombia
Atribución-SinDerivadas 2.5 Colombia