Relación del consumo de sustancias psicoactivas con la sintomatología de xerostomía y ardor bucal en el centro de rehabilitación nuevo amanecer en el primer semestre del 2017
Cargando...
Fecha
2017
Director
Enlace al recurso
DOI
ORCID
Google Scholar
Cvlac
gruplac
Descripción Dominio:
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Santo Tomás
Compartir
Documentos PDF
Cargando...
Resumen
El abuso de las drogas y las enfermedades asociadas impactan cada vez más en la salud y el bienestar de la población del mundo. Este tipo de hábito puede aumentar las probabilidades de que un paciente sufra algún tipo de enfermedad periodontal o dental. El consumo de sustancias psicoactivas como: el bazuco, la cocaína y marihuana, se ha relacionado con manifestaciones orales adversas, entre ellas la xerostomía y ardor bucal, que puede conducir a un aumento de la susceptibilidad a la acumulación de placa bacteriana, caries dentales y daños periodontales. El consumo de marihuana y bazuco han sido relacionados con la xerostomía, leucoplasia, cáncer oral, e incluso agrandamiento gingival. El uso oral a largo plazo de la cocaína, se ha asociado con descamación epitelial, eritema gingival, ulceración y con la destrucción irreversible del hueso alveolar.
Muchas de las manifestaciones bucales reportadas en los diferentes estudios, parecen ser secundarias a la xerostomía, así esta condición podría ser la responsable del mal estado bucal que presentan las personas consumidoras, por lo tanto, la presente investigación tiene como objeto el estudio de la relación existente entre el consumo de sustancias psicoactivas y la sintomatología de xerostomía y ardor bucal en pacientes en recuperación.
Abstract
Drug abuse and associated diseases increasingly impact the health and well-being of the world's population. This type of habit can increase the chances of a patient suffering from some type of periodontal or dental disease. The use of psychoactive substances such as: bazuco, cocaine and marijuana, has been linked to adverse oral manifestations, including xerostomia and burning mouth, which can lead to an increase in the susceptibility to the accumulation of bacterial plaque, dental caries and periodontal damage Marijuana and bazuco consumption have been linked to xerostomia, leukoplakia, oral cancer, and even gingival enlargement. Long-term oral use of cocaine has been associated with epithelial desquamation, gingival erythema, ulceration and irreversible destruction of the alveolar bone.
Many of the oral manifestations reported in the different studies appear to be secondary to xerostomia, so this condition could be responsible for the poor oral condition that consumers have, therefore, the present investigation aims to study the relationship between the use of psychoactive substances and the symptomatology of xerostomia and burning in patients recovering.
Idioma
spa
Palabras clave
Citación
Tapias, M., F., Tórres Flóres, D., M., (2017). Relación del consumo de sustancias psicoactivas con la sintomatología de xerostomía y ardor bucal en el centro de rehabilitación nuevo amanecer en el primer semestre del 2017. [Trabajo de pregrado]. Universidad Santo Tomás, Bucaramanga, Colombia.
Colecciones
Licencia Creative Commons
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia