Fortalecimiento empresarial de Video Imagen y Computadores Ltda.

dc.contributor.advisorMurcia Cabra, Héctor Horaciospa
dc.contributor.authorCastelblanco Cubillos, Jenny Paolaspa
dc.contributor.authorMuñoz Gamba, Liliana Andreaspa
dc.contributor.cvlachttp://scienti.colciencias.gov.co:8081/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0000434515spa
dc.contributor.googlescholarhttps://scholar.google.com/citations?user=1-daU2UAAAAJ&hl=esspa
dc.contributor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-4534-868Xspa
dc.coverage.campusCRAI-USTA Bogotáspa
dc.date.accessioned2017-10-17T17:18:57Zspa
dc.date.available2017-10-17T17:18:57Zspa
dc.date.issued2015-06-09spa
dc.descriptionEl presente proyecto da a conocer los diferentes aspectos involucrados en el crecimiento de la empresa Video Imagen y Computadores Ltda., los cuales resaltan el segmento financiero, organizacional, operativo, así como legal. Para esto, se realizó un análisis técnico, financiero y estructural aplicando cada uno de los conocimientos adquiridos a lo largo de la carrera profesional. El objetivo de esta mejora empresarial es establecer procesos de mejoramiento para profundizar e integrar los ideales de la empresa un entorno de continuo cambio, logrando así expandir el mercado en la ciudad de Bogotá; de igual forma, este proceso de mejoramiento consiste en equilibrar las diversas áreas que se encuentran afectadas dentro de Video Imagen. La metodología a desarrollar es conocida como CARIBE, la cual permite analizar el fortalecimiento empresarial con base en innovación organizacional; esta implementa los métodos de “aprender haciendo” y de “enseñar demostrando” pues se trabajan en forma directa con los asistentes y participantes definiendo conjuntamente los detalles de cada área de la organización. Por tanto para Video Imagen y Computadores Ltda., consiste en planear y presentar diversas ideas innovadoras identificadas previamente del diagnóstico inicial, donde se verifique cada uno de los procesos externos e internos de las áreas involucradas, con el fin que estos sean viables y factibles, ya que el objetivo principal es fortalecer los diferentes procesos administrativos. A través del desarrollo de esta metodología la empresa identifica y se focaliza en cada uno de los aspectos a mejorar, logrando a cabalidad y de forma exitosa esta mejora empresarial.spa
dc.description.abstractThis project tries to understand the different aspects involved in the growth of the company Video Imagen y Computadores Ltda. which highlights the financial, organizational, operational and legal segments. To do it, a technical, financial and structural analysis using each of the knowledge acquired throughout the career was made. Its aim is to establish business improvement processes to further improve and integrate the ideals of the company “Un entorno de continuo cambio”, achieving the expansion of the market in Bogota; similarly, this improvement process is to balance the various areas that are affected in Video Image. The methodology to be developed is known as CARIBE, which allows to analyze the business strengthening based on organizational innovation; this technique implements the methods of "learning by doing" and "teaching by showing" because they work directly with attendees and participants, together defining the details of each area of the organization.spa
dc.description.degreelevelPregradospa
dc.description.degreenameAdministrador de empresasspa
dc.description.domainhttp://unidadinvestigacion.usta.edu.cospa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.citationCastelblanco Cubillos, J. P. & Muñoz Gamba, L. A. (2017). Fortalecimiento empresarial de Video Imagen y Computadores Ltda. [Trabajo de pregrado, Universidad Santo Tomás] Bogotá, Colombiaspa
dc.identifier.doihttp://dx.doi.org/10.15332/tg.pre.2020.00124spa
dc.identifier.instnameinstname:Universidad Santo Tomásspa
dc.identifier.reponamereponame:Repositorio Institucional Universidad Santo Tomásspa
dc.identifier.repourlrepourl:https://repository.usta.edu.cospa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11634/9487
dc.language.isospaspa
dc.publisherUniversidad Santo Tomásspa
dc.publisher.facultyFacultad de Administración de Empresasspa
dc.publisher.programPregrado Administración de Empresasspa
dc.relation.referencesAstros, I. (01 de Octubre de 2007). Diseño sistema de indicadores, Modelo FIM Productividad. Recuperado el Marzo de 2015, de Monografías: http://www.monografias.com/trabajos91/diseno-sistema-indicadores-modelo-fimproductividad/diseno-sistema-indicadores-modelo-fim-productividad.shtmlspa
dc.relation.referencesAstros, Iván. (Julio de 2005). Estudio de métodos al área de servicios de alquiler de equipos de video proyección multimedia. Recuperado el Abril de 2015, de Monografías: http://www.monografias.com/trabajos85/estudio-metodos-alquiler-equipos-jabesproductions-ca/estudio-metodos-alquiler-equipos-jabes-productions-ca.shtmlspa
dc.relation.referencesBureau, G. (29 de Diciembre de 2014). ¿Cómo serán los eventos en 2030? Recuperado el Marzo de 2015, de Evento Plus: http://www.eventoplus.com/articulo/2650/24/%C2%BFcomoseran-los-eventos-en-2030/spa
dc.relation.referencesCastelblanco, Muñoz. (2009-2015). Conocimientos adquiridos a lo largo del pregrado de administración de empresas. Bogotá, Colombia.spa
dc.relation.referencesContreras, Zerna y Bravo. (2010). Plan de negocios para la creación de una empresa organizadora de eventos en la ciudad de Guayaquil - Ecuador. Guayaquil - Ecuador.spa
dc.relation.referencesDaniel Josseppe Contreras Moscol, L. E. (2010). Plan de negocios para la creación de una empresa organizadora de eventos en la ciudad de Guayaquil - Ecuador. Guayaquil -Ecuadorspa
dc.relation.referencesGlob@lsoft. (19 de Marzo de 2014). Sofware Contable Mónica. Recuperado el Febrero de 2015, de Lista de chequeo: http://varetydecor.com/monica/blog/index.php?id=facek798spa
dc.relation.referencesMaldonado, J. A. (2015). Gestión de procesos. Recuperado el Abril de 2015, de Eumed: http://www.eumed.net/libros-gratis/2011e/1084/spa
dc.relation.referencesMercado, H. (2007). Análisis de la oferta. Obtenido de Eumed: http://www.eumed.net/librosgratis/2007c/334/analisis%20de%20la%20oferta.htmspa
dc.relation.referencesMurcia, H. (2012. 2013. 2014). Marketusdigital. Recuperado el 15 de Febrero de 2015, de Técnicas básicas de desarrollo empresarial Vinculadas a procesos de creación de empresas: http://www.marketusdigital.com/paco/wpcontent/uploads/2014/08/LECTURA-Creatividad_e_innovacion_desarrollo_empresarialtecnicas-basicas.pdfspa
dc.relation.referencesMurcia, H. (2014). Lista de chequeo. En H. H. Murcia, Auditoria Administrativa con Base en Innovación Organizacional (págs. 53-61). Bogotá: Ediciones de la U.spa
dc.relation.referencesMurcia, H. (2014). Marco Lógico de Empresas de servicio, adaptado para Video Imagen y Computadores Ltda. En H. H. Murcia, Fortalecimiento Empresarial con Base en Técnicas Administrativas Modernas (pág. 109). Bogotá: Ediciones de la U.spa
dc.relation.referencesMurcia, H. (2014). Metodología de diagnóstico estratégico - Sicreaempresa. En H. Murcia, Auditoria Administrativa con base en innovación empresarial (págs. 67-73). Bogotá: Ediciones de la U.spa
dc.relation.referencesMurcia, H. (2014). Sistema Empresarial. En H. H. Cabra, Auditoria Administrativa con base en Innovación Organizacional (págs. 33-36). Bogotá: Ediciones de la U.spa
dc.relation.referencesMurcia, H. (20 de Abril de 2015). Innovación y creatividad para el desarrollo empresarial. Recuperado el Mayo de 2015, de En la vida hay una constante unión de innovaciones: http://sicreaempresa.blogspot.com/spa
dc.relation.referencesMurcia, H. (2011). Creatividad E Innovación para el Desarrollo Empresarial. Bogotá: Ediciones de la U.spa
dc.relation.referencesMurcia, H. (2014). Síntesis de Diagnóstico Estratégico Integral - "SICREAEMPRESA". En H. H. Cabra, Auditoria Administrativa con Base en Innovación Organizacional (págs. 67-77). Bogotá: Ediciones de la Uspa
dc.relation.referencesNormas Iso. (2011). Normas 9000. Recuperado el Febrero de 2015, de Iso 9001: http://www.normas9000.com/que-es-iso-9000.htmlspa
dc.relation.referencesPortafolio. (14 de Noviembre de 2014). Gobiernos y analistas moderan proyeción económica del 2015. Recuperado el Abril de 2015, de Portafolio: http://www.portafolio.co/economia/lasproyecciones-economicas-colombia-el-2015spa
dc.relation.referencesRenatamarciniak. (2014). Gestión empresarial - análisis macro y micro entorno. Recuperado el Abril de 2015, de renatamarciniak: https://renatamarciniak.wordpress.com/tag/analisismacro-y-micro-entorno/spa
dc.relation.referencesValencia, L. M. (1999). Análisis para la fusión de una empresa de alta tecnología en el área de informática: cinemática Ltda. En Medellín, Colombia. Medellín.spa
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia*
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.localAbierto (Texto Completo)spa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/*
dc.subject.keywordAdministrationspa
dc.subject.keywordBusinessspa
dc.subject.keywordEnterprisespa
dc.subject.keywordEntrepreneurshipspa
dc.subject.keywordProcessspa
dc.subject.keywordCompany creationspa
dc.subject.proposalAdministraciónspa
dc.subject.proposalNegociosspa
dc.subject.proposalEmpresaspa
dc.subject.proposalEmprendimientospa
dc.subject.proposalProcesosspa
dc.subject.proposalCreación de empresaspa
dc.subject.proposalVideo imagen y computadoresspa
dc.titleFortalecimiento empresarial de Video Imagen y Computadores Ltda.spa
dc.typebachelor thesis
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa
dc.type.driveinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.localTesis de pregradospa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersion

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 4 de 4
Cargando...
Miniatura
Nombre:
2015castelblancojenny.pdf
Tamaño:
2.03 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Thumbnail USTA
Nombre:
Carta facultad.pdf
Tamaño:
323.45 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Thumbnail USTA
Nombre:
derechos de autor.pdf
Tamaño:
286.12 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Thumbnail USTA
Nombre:
entrega documentos.pdf
Tamaño:
274.24 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Thumbnail USTA
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: