La situación de las entidades federativas de México bajo el enfoque de las 5P del Desarrollo Sostenible

Thumbnail USTA

Fecha

Director

DOI

ORCID

Google Scholar

Cvlac

gruplac

Descripción Dominio:

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad Santo Tomás, Bogotá, Colombia

Compartir

Thumbnail USTA

Resumen

En este documento se abordó el problema de investigación presentando una propuesta para identificar la situación en las entidades federativas de México bajo el enfoque de las 5P del desarrollo sostenible: Personas, Prosperidad, Paz, Planeta y Alianzas (Partnerships). Para ello, se utilizaron indicadores pertinentes elaborados en el año 2021, según su disponibilidad en la base de datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), que hacen referencia al desarrollo sostenible. La metodología empleada en esta investigación fue cuantitativa, documental y descriptiva. Se seleccionaron estratégicamente indicadores de desarrollo sostenible y se analizaron cuantitativamente sus resultados, normalizándolos con el fin de proponer una metodología para identificar el grado de avance en el logro del desarrollo sostenible en cada entidad federativa de México. El presente documento pretende motivar la réplica de este tipo de análisis para profundizar en el análisis del desarrollo sostenible en las comunidades.
In this document, the research problem of proposing a guide to identify the situation in the Mexican federal entities under the approach of the 5Ps of Sustainable Development: People, Prosperity, Peace, Planet, and Partnerships. To do this, it considers relevant indicators developed in 2021 according to their availability in the database of the National Institute of Statistics and Geography (INEGI), which refer to sustainable development. The methodology used in this research was quantitative, documentary, and descriptive. The research considers strategic sustainable development indicators to propose a methodology to identify the degree of progress in achieving sustainable development in each Mexican federal entity. This document aims to motivate the replication of this type of analysis to deepen the analysis of sustainable development in communities.

Abstract

Idioma

Palabras clave

methodology, sustainable development, Mexico, metodología, desarrollo sostenible, México

Citación

Colecciones

Licencia Creative Commons

https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0