¿Cuál es el impacto de la Financiarización en el sector industrial colombiano? : What is the impact of the Financialization on the Colombian industrial sector?

Cargando...
Miniatura

Fecha

2020-06

Director

Enlace al recurso

ORCID

Google Scholar

Cvlac

gruplac

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Compartir

Documentos PDF
Cargando...
Miniatura

Resumen

La finalidad de este proyecto es analizar, mediante los conocimientos adquiridos en el curso sobre investigación, los países líderes en la producción científica sobre el fenómeno de la financiarización. Para lograr esto, se implementa el método de búsqueda temática en plataformas especializadas, para abarcar el contexto internacional se usaron las plataformas Scopus y Scimago y para el contexto regional en América Latina la plataforma LAReferencia. Así pues, se identificó que el país que lidera en producción científica sobre economía es Estados Unidos y en América Latina es Brasil y Mexico.

Abstract

The purpose of this project is to analyze, through the knowledge acquired in the course on research, the leading countries in scientific production on the phenomenon of Financialization. To achieve this, the thematic search method is implemented in specialized platforms, to cover the international context the Scopus and Scimago platforms will be used and for the regional context in Latin America the LAReferencia platform will be used. Thus, it was identified that the country that leads in scientific production on economys is United Sates and in Latin America Brasil and Mexico.

Idioma

Palabras clave

Citación

Polo, W., & Usta, U. (2020). ¿Cuál es el impacto de la Financiarización en el sector industrial colombiano?https://doi.org/10.13140/RG.2.2.15315.81444

Licencia Creative Commons

Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia