Capítulo 3: Liberación “animal”
Cargando...
Fecha
2020-07-30
Autores
Director
Enlace al recurso
ORCID
Google Scholar
Cvlac
gruplac
Descripción Dominio:
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Compartir
Documentos PDF
Cargando...
Resumen
Peter Singer, en Liberación animal (1995a), afirma que este tema
es pertinente para todos aquellos que deseen poner fin a la opresión y a la explotación de los animales en cualquier circunstancia en
la cual ocurra alguna vulneración a su integridad, a partir del principio moral básico de la igual consideración de intereses sin importar
la especie (p. 20). Un movimiento de liberación indica la complejidad
de una toma de conciencia sobre prejuicios latentes en nuestras actitudes respecto a otros, por lo que la principal tarea del movimiento
de liberación animal es ampliar un estado de conciencia moral en el
que aquellos prejuicios se conviertan en el reconocimiento de que los
animales son individuos y no cosas.
Abstract
Idioma
Palabras clave
Citación
Parada, B. (2019). Ética y liberación “animal”. Bogotá: Ediciones USTA.
Colecciones
Licencia Creative Commons
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia