Parte 2: Educación para la paz. Capítulo 1: Reflexiones para la construcción de una educación para la paz
dc.contributor.author | Orozco Forero, Trinidad | spa |
dc.contributor.cvlac | https://scienti.minciencias.gov.co/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0000392154 | spa |
dc.contributor.googlescholar | https://scholar.google.com/citations?user=ezSdnF0AAAAJ&hl=es | spa |
dc.coverage.campus | CRAI-USTA Bogotá | spa |
dc.date.accessioned | 2020-07-03T16:07:44Z | spa |
dc.date.available | 2020-07-03T16:07:44Z | spa |
dc.date.issued | 2020-07-02 | spa |
dc.description | A lo largo de la historia humana siempre ha existido un anhelo y un interés por la paz. “Hutchinson (1986) advierte que las nociones religiosas y seculares de la paz son tan antiguas como las instituciones de la guerra” y los interesados por la educación para la paz tienen “una deuda considerable con las ideas cosmopolitas y con las preocupaciones éticas por la paz de los siglos anteriores” (citado en Hicks, 1993, p. 23). | spa |
dc.description.domain | http://unidadinvestigacion.usta.edu.co | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.identifier.citation | Patiño, F. (2019). La enseñanza de las humanidades en la educación superior desde un contexto para la paz. Bogotá: Ediciones USTA. | spa |
dc.identifier.doi | https://doi.org/10.15332/dt.inv.2020.00729 | spa |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/11634/27728 | |
dc.relation.annexed | https://repository.usta.edu.co/handle/11634/22254 | spa |
dc.relation.references | Abbagnano, N. (2008). Historia de la pedagogía. Madrid: Fondo de la Cultura Económica. | spa |
dc.relation.references | Acodesi (2003). Hacia una educación para la paz: Estado del arte. Bogotá: Acodesi. Recuperado de https://is.gd/VD7TjH | spa |
dc.relation.references | Beuchot, M. (1992). Introducción a la filosofía de Tomás de Aquino. 2a . ed. México: Escuela Nacional Preparatoria de la unam | spa |
dc.relation.references | Calderón, O. (2011). La educación pública, entre el servicio y el derecho: Una política pública en contravía del derecho a la educación. Ciudad: Editorial | spa |
dc.relation.references | De Zubiría, J. (11 de junio de 2015). ¿Es posible una educación para la paz? Semana, recuperado de https://is.gd/5N7gju | spa |
dc.relation.references | Decreto 1038 de 2015 (25 de mayo de 2015), por el cual se reglamenta la Cátedra de la Paz. Diario Oficial n.o 49 522. Recuperado de https://is.gd/TxKvPl | spa |
dc.relation.references | Foucault, M. (2008). Vigilar y castigar: Nacimiento de la prisión. Bogotá: Siglo xxi Editores. | spa |
dc.relation.references | Freire, P. (1972). Pedagogía del oprimido. Buenos Aires: Tierra Nueva y Siglo xxi Editores. | spa |
dc.relation.references | Galtung, J. (1.997). La educación para la paz. Ginebra: Unesco. | spa |
dc.relation.references | Gardner, A. (2008). Las cinco mentes del futuro. Barcelona: Paidós Ibérica. | spa |
dc.relation.references | Guzmán, G., Fals Borda, O. y Umaña, E. (1962). La violencia en Colombia: Estudio de un proceso social. Bogotá: Tercer Mundo. | spa |
dc.relation.references | Herrera, S. (2013). Educación para la paz: Cátedra de la Unesco de Filosofía para la Paz. Ciudad: Editorial. | spa |
dc.relation.references | Hicks, D. (comp.) (1993). Educación para la paz. Madrid: Ediciones Trota y Ministerio de Educación y Cultura. | spa |
dc.relation.references | Jelin, E. (comp.) (2006). Las conmemoraciones: Las disputas en las fechas “in-felices”. Madrid: Siglo xxi Editores | spa |
dc.relation.references | Labrador, C. (2000). Educación para la paz, cultura de paz en documentos internacionales. Contextos educativos, (3), 45-68. | spa |
dc.relation.references | Ministerio de Cultura (2001). Cátedra para la cultura de paz desde la diversidad y la creatividad. Bogotá: Departamento Nacional de Planeación. | spa |
dc.relation.references | Montessori, M. (1934). Educación para la paz. Buenos Aires: Errepar. | spa |
dc.relation.references | Orozco, T. y Munévar, S. (2013). Filosofía institucional. Bogotá: Ediciones usta. Recuperado de https://urlzs.com/mwrE8. | spa |
dc.relation.references | Savater, F. (1997). El valor de educar. Barcelona: Ariel. | spa |
dc.relation.references | Secretaría de Educación Distrital (2006). Bogotá, una gran escuela. Bogotá: Secretaría de Educación Distrital. | spa |
dc.rights | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia | * |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ | * |
dc.subject.keyword | Armed conflict | spa |
dc.subject.keyword | Peace process | spa |
dc.subject.keyword | Peace Agreements | spa |
dc.subject.keyword | Philosophy of higher education | spa |
dc.subject.keyword | Peace education | spa |
dc.subject.lemb | Conflicto armado | spa |
dc.subject.lemb | Proceso de paz | spa |
dc.subject.lemb | Acuerdos de paz | spa |
dc.subject.lemb | Filosofía de la Educación superior | spa |
dc.subject.lemb | Educación para la paz | spa |
dc.subject.proposal | Conflicto armado | spa |
dc.subject.proposal | Proceso de paz | spa |
dc.subject.proposal | Acuerdos de paz | spa |
dc.title | Parte 2: Educación para la paz. Capítulo 1: Reflexiones para la construcción de una educación para la paz | spa |
dc.type.category | Generación de Nuevo Conocimiento: Capítulos en libro resultado de investigación. | spa |
Archivos
Bloque original
1 - 1 de 1
Cargando...
- Nombre:
- segundaparteeducacioncapitulo1reflexiones2020freddypatiño.pdf
- Tamaño:
- 90.73 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
Bloque de licencias
1 - 1 de 1

- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 807 B
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: