Caracterización de las cooperativas de trabajo asociado en Bucaramanga, (Col)

Thumbnail USTA

Fecha

Director

DOI

ORCID

Google Scholar

Cvlac

gruplac

Descripción Dominio:

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad Santo Tomás Seccional Bucaramanga

Compartir

Thumbnail USTA

Resumen

El siguiente artículo incursiona en el concepto de economía solidaria con el fin de acercarse a la idea de Cooperativas de Trabajo Asociado CTA en Colombia; crea un referente teórico, histórico y legal sobre su desarrollo en la ciudad de Bucaramanga y el departamento de Santander. La investigación elabora instrumentos de recolección de información que dan cuenta del estado en que se encuentran los miembros de las CTA en la ciudad de Bucaramanga y de esta forma abre el debate sobre la proliferación de estas Cooperativas con el fin de vincular mano de obra a un bajo precio, situación que vulnera los derechos del trabajador, así el autor de este texto se enfrenta a una dicotomía al observar como estas cooperativas ejercen sus labores con el consentimiento de sus miembros y a la vez como se ven vulnerados principios laborales como el de la realidad sobre la forma, el de favorabilidad y el de legalidad. Finalmente el texto advierte sobre la naturaleza de las CTA, pues una es la forma como se encuentran registradas en la Cámara de Comercio de la ciudad y otra las funciones que desempeñan.AbstractThe following paper immerses in the concept of solidary economy with the objective to approach the idea of Cooperative of Associated Work (CAW) in Colombia. It creates a theoretical, historical and legal reference about its development in the city of Bucaramanga and the Department of Santander. This research elaborates information recollection instruments that shows the state in which the members of the CAW in the city of Bucaramanga, and with this way, to open the debate about the proliferation of the Cooperatives with the objective to hire workers at low prices, situation that affect the rights of the workers. The author of this text faces a disjunctive while observing how the cooperative exercise their work with the consent of their members and at the same time see how the labor principles are violated such as “prevalence of reality over formalism, favorability, and legality”. Finally, the paper warns about the nature of the CAW, which is a way how they are found registered in the City’s Commerce Chamber and other functions they may perform.

Abstract

Idioma

Palabras clave

Cooperativas de Trabajo Asociado, economía solidaria, trabajadores, condiciones laborales, principios laborales, vulneración de derechos, Associated Work Cooperatives, solidarity economy, workers, working conditions, labor principles and rights violations

Citación

Colecciones

Licencia Creative Commons

Derechos de autor 2018 IUSTITIA