Garantía de disfrute del derecho alimentario a la población vulnerable menor de cinco años en Colombia

Miniatura

Fecha

2021-03-11

Enlace al recurso

DOI

gruplac

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad Santo Tomás

Compartir

Documentos PDF
Cargando...
Miniatura

Resumen

El presente documento presenta la investigación realizada sobre el goce del derecho a la alimentación de la población menor de cinco (5) años en Colombia, es decir, de la primera infancia. En ese sentido y entendiendo las características de la investigación científica aplicada a las ciencias jurídicas, se realizó una investigación cualitativa teórica con un enfoque explicativo, en la que se establecieron las causas del problema y se interrelacionaron desde un enfoque general las variables estudiadas, posibilitando un mejor entendimiento y una mejor comprensión de las regularidades y la dinámica de comportamiento de la manera en que en Colombia la primera infancia goza de manera efectiva el derecho a la alimentación. Las dinámicas del proceso del goce efectivo del derecho a la alimentación que se analizaron dentro de los capítulos resultantes, tienen relación con la articulación de las instituciones del Estado para el cumplimiento de las obligaciones contempladas en los pactos económicos y sociales, como se focalizan las poblaciones y los recursos, como se diseña la política pública, como se garantiza el acceso a los alimentos de la población más vulnerable, como se hace seguimiento, control y mejora continua de los procesos, entre otras. Estos conceptos permitieron establecer un panorama general, en el que se evidenció que el Estado, a pesar de tener una batería importante de normas relacionadas con el derecho a la alimentación, no ha podido superar la visión meramente asistencialista en el enfoque de atención

Abstract

Idioma

spa

Palabras clave

Citación

Riaño Vera, L. (2021). Garantía de disfrute del derecho alimentario a la población vulnerable menor de cinco años en Colombia [Tesis de maestría, Universidad Santo Tomás Colombia]. Repositorio institucional Universidad Santo Tomás

Licencia Creative Commons

Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia