La gastronomía como estrategia de marketing turístico en Perú

dc.contributor.advisorForero, Sara Catalina
dc.contributor.authorDaza Hernandez, Brayan Julian
dc.contributor.cvlachttp://scienti.colciencias.gov.co:8081/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0001377177spa
dc.contributor.googlescholarhttps://scholar.google.es/citations?user=V4FviDYAAAAJ&hl=esspa
dc.contributor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-3020-0690spa
dc.coverage.campusCRAI-USTA Bogotáspa
dc.date.accessioned2019-07-29T17:09:34Z
dc.date.available2019-07-29T17:09:34Z
dc.date.issued2019-07-28
dc.descriptionLa gastronomía ha adquirido importancia desde las primeras décadas del siglo XXI en el Perú, como parte de una estrategia de marca país que ha venido involucrando la cocina como uno de los factores decisivos en el aumento del ingreso de turistas hacia su país y como parte de un proceso que viene dinamizando su economía. Por ello el objetivo del presente ensayo es generar una reflexión en torno al papel actual de la gastronomía dentro de las estrategias de marketing turístico en Perú.spa
dc.description.degreelevelPregradospa
dc.description.degreenameProfesional en Mercadeospa
dc.description.domainhttp://unidadinvestigacion.usta.edu.cospa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.citationDaza Hernández, Brayan Julián; Profesional en Mercadeo (Universidad Santo Tomás, Pregrado Mercadeo, Facultad de Mercadeo, 2019-07-25)spa
dc.identifier.instnameinstname:Universidad Santo Tomásspa
dc.identifier.reponamereponame:Repositorio Institucional Universidad Santo Tomásspa
dc.identifier.repourlrepourl:https://repository.usta.edu.cospa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11634/17839
dc.language.isospaspa
dc.publisherUniversidad Santo Tomásspa
dc.publisher.facultyFacultad de Mercadeospa
dc.publisher.programPregrado Mercadeospa
dc.relation.referencesAgencia Andina de Noticias. (2 de agosto de 2018). Andina Noticias. Recuperado el 21 de junio de 2019, de https://andina.pe/agencia/noticia-peru-59-turistas-tiene-la-gastronomia-su-principal-motivacion-para-visitar-pais-677196.aspxspa
dc.relation.referencesArellano Marketing. (2009). El aporte económico y social de la gastronomía en el Perú. Apega, Arellano Marketing. Lima: Sociedad Gastronómica del Perú. Recuperado el 24 de junio de 2019, de https://usmp.edu.pe/idp/wp-content/uploads/2015/11/aporte_de_la_gastronoma_en_el_per.pdfspa
dc.relation.referencesAlva, C. I. (2012). Historia de la Gastronomía. Ciudad de Mexico: Red Tercer Milenio. Noblecilla M (2017) " El marketing y su aplicación en diferentes áreas del conocimiento " Recuperado el 21 de junio de 2019 de http://repositorio.utmachala.edu.ec/bitstream/48000/12484/1/ElMarketing-Y-SuAplicacionEnDiferentesAreas.pdfspa
dc.relation.referencesAmerican Marketing Association . (2015). Concepto de marca país. Mármol, S. P., Ojeda, G. C. (2014) Marketing turístico 2a Edición. Recuperado de https://books.google.com.cospa
dc.relation.referencesAaker, D. A., & Joachimsthaler, E. (2005b). Liderazgo de Marca. Barcelona: DEUSTO.spa
dc.relation.referencesFuentes Martínez (2007). Sistema de gestión comunicacional para la construcción de una marca ciudad o marca país Recuperado de https://www.redalyc.org/pdf/860/86005108.pdfspa
dc.relation.referencesBigné, A. E., Font, A. X. y Andreu S. L. (2000). Marketing de destinos turísticos: Análisis y estrategias de desarrollo. Madrid, España: ESIC.spa
dc.relation.referencesBadiola, H. B. (2008). Perú ahora es una marca país. Ingeniería Industrial, 26, 99-109.spa
dc.relation.referencesCalderón, E. A. (2014). El sello de nuestra identidad: Marca PERÚ / FARSA PERÚ. Proyecto de investigación. Lima, Perú: Pontificia Universidad Católica del Perú. Recuperado el 21 de junio de 2019, de http://congreso.pucp.edu.pe/alaic2014/wp-content/uploads/2013/09/GT11-Elder-Alejandro-Cuevas-Calder%C3%B3n.pdfspa
dc.relation.referencesComisión de la Promoción de Perú para la exportación y el Turismo. (2018). Peru travel. Recuperado el 20 de junio de 2019, de https://www.peru.travel/es-lat/spa
dc.relation.referencesConsejo Mundial de Viajes y Turismo. (2017). 2017. Informe global de la influencia del turismo en el PIB. Paris: UN Press.spa
dc.relation.referencesGuerrero, G. P. (2009). Turismo cultural y gastronómico en el Perú. Propuesta de circuitos turísticos. Proyecto de graduación, trabajo final de grado de licenciatura en Turismo. Buenos Aires, Argentina: Universidad de Palermo. Recuperado el 22 de junio de 2019, de http://fido.palermo.edu/servicios_dyc/proyectograduacion/archivos/1805.44369spa
dc.relation.referencesGutiérrez, E. P., & Loaiza Zapata, J. (2017). Propuesta de posicionamiento de mercado para PromPerú. Proyecto de Grado. Bogotá, Colombia: Universidad Colegio Mayor de Nuestra Señora del Rosario. Recuperado el 22 de Junio de 2019, de https://core.ac.uk/download/pdf/86438253.pdfspa
dc.relation.referencesHankinson, G. (2015). Rethinking the place branding construct. (M. Kavaratzis, G. Warnaby, & G. Ashworth, Edits.) Londrés, Reino Unido: Springer International Publishing,.spa
dc.relation.referencesLópez, A. (29 de diciembre de 2017). Mercado Negro. Recuperado el 2019 de junio de 2019, de https://www.mercadonegro.pe/turismo-gastronomico-como-complemento-del-turismo-convencional/spa
dc.relation.referencesMarco Trade News. (21 de noviembre de 2014). La marca país promueve la competitividad en el escenario internacional. Nueva York, Estados Unidos de América: Marco trade news. Recuperado el 19 de junio de 2019, de http://www.marcotradenews.com/noticias/marca-pais-29934spa
dc.relation.referencesNotiamerica. (20 de enero de 2016). Perú, nombrada capital del turismo gastronómico 2016 por la OMT. Informe. Madrid, Perú: Notiamerica. Recuperado el 17 de junio de 2019, de https://www.notimerica.com/sociedad/noticia-peru-nombrada-capital-turismo-gastronomico-2016-omt-20160120190721.htmlspa
dc.relation.referencesOrganización Mundial de Turismo. (2017). Informe sobre los destinos turístcos con mayor crecimieto en el mundo. NUeva York: UN Press.spa
dc.relation.referencesRequejo, M. C., & Damián Chapoñan, K. E. (2017). Estrategías publicitarias para impulsar el turismo gastronomico en el restaurante en el restaurante los penachos en el distrito de lambayeque. Chiclayo: Universidad Privada Juan Mejía Baca. Recuperado el 24 de junio de 2019, de http://repositorio.umb.edu.pe/bitstream/UMB/86/1/Damian%20Chapo%C3%B1an%20%26%20Cabrejos%20Requejo%20Tesis.pdfspa
dc.relation.referencesRivera, T. C., León-Gambetta Martín-Arranz, Á., Saavedra Castillo, C., & Tregear Targarona, L. (21 de marzo de 2017). Plan de marketing de turismo gastronómico en Lima para Chile y Ecuador. Tesis de postgrado; Magíster en Dirección de Marketing. Lima, Perú: Pontificia Universidad Católica del Perú. Recuperado el 20 de junio de 2019, de http://tesis.pucp.edu.pe/repositorio/handle/20.500.12404/8279spa
dc.relation.referencesRomero, V. I., Timoteo Yivera, P. E., Vásquez Chávez, R. J., & Hao Wang, C. (2018). Introducción de la línea gastronómica de la agebcia de turismo receptivo peruana Condor Travel al mercado amerivcano en 2018. Proyecto de Plan de Marketing Aplicado. Lima, Perú: Universidad San Ignacio de Loyola. Recuperado el 23 de junio de 2019, de http://repositorio.usil.edu.pe/bitstream/USIL/2850/1/2017_Gonzales_Introduccion-de-la-linea-gastronomica.pdfspa
dc.relation.referencesthe worlds 50 best. (2019). the worlds 50 best. Nueva York: the worlds 50 best. Recuperado el 15 de junio de 2019, de https://www..com/list/51-120-winnersspa
dc.relation.referencesWiscovitch, H. J. (2018). La sostenibilidad del turismo gastronómico y la implementación de un plan acertadopara los pueblos de cabo rojo y lajas, Puerto Rico. Tesis para optar al titulo de maestro en gestión de empresas turísticas y hoteleras. Lima, Colombia: Universidad San Martin De Porres. Recuperado el 23 de junio de 2019, de http://www.repositorioacademico.usmp.edu.pe/bitstream/usmp/3938/3/guardiola_whj.pdfspa
dc.rightsAtribución-SinDerivadas 2.5 Colombia*
dc.rightsAtribución-SinDerivadas 2.5 Colombia*
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.localAbierto (Texto Completo)spa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nd/2.5/co/*
dc.subject.keywordResearch projects -- Companiesspa
dc.subject.keywordTourismspa
dc.subject.keywordCompany Brandsspa
dc.subject.lembProyectos de investigación -- Empresasspa
dc.subject.lembTurismospa
dc.subject.lembMarcas de empresasspa
dc.subject.proposalTurismo gastronómicospa
dc.subject.proposalCulturaspa
dc.subject.proposalMarketing turísticospa
dc.subject.proposalImagen de marca paísspa
dc.titleLa gastronomía como estrategia de marketing turístico en Perúspa
dc.typebachelor thesis
dc.type.categoryFormación de Recurso Humano para la Ctel: Trabajo de grado de Pregradospa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa
dc.type.driveinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.localTesis de pregradospa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersion

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 3 de 3
Thumbnail USTA
Nombre:
008.jpg
Tamaño:
512.39 KB
Formato:
Joint Photographic Experts Group/JPEG File Interchange Format (JFIF)
Descripción:
Thumbnail USTA
Nombre:
009.jpg
Tamaño:
340.26 KB
Formato:
Joint Photographic Experts Group/JPEG File Interchange Format (JFIF)
Descripción:
Cargando...
Miniatura
Nombre:
2019brayandaza.pdf
Tamaño:
186.19 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Thumbnail USTA
Nombre:
license.txt
Tamaño:
807 B
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: