Determinants of land prices as proxy variable of idiosyncratic preferences of individuals in a general equilibrium theoretical framework

Fecha
Autores
Director
Enlace al recurso
https://revistas.usantotomas.edu.co/index.php/cife/article/view/3127
10.15332/s2248.4914.2014.0025.01
10.15332/s2248.4914.2014.0025.01
DOI
ORCID
Google Scholar
Cvlac
gruplac
Descripción Dominio:
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Santo Tomás
Compartir

Resumen
Urban phenomena are characterized from different theoretical aspects, for example, spatial general equilibrium modeling the behavior of consumers, firms and impacts on mobility densification or random distribution of agents in the territory, which is the problem of the centralized planner of the territory. However, the presence of unobservable elements like idiosyncratic preferences or tastes of the territory owners usually are not moldable, but they are a lock for urban renewal. This article reviews some of the main assumptions of a general equilibrium model and its empirical validity in terms of price dynamics, to finally raise a way to model those unobservable idiosyncratic preferences, using the panel data technique.
Los fenómenos urbanos se caracterizan desde diferentes vertientes teóricas, por ejemplo, el equilibrio general espacial que modela el comportamiento de consumidores, firmas e impactos en la movilidad por la densificación o distribución aleatoria de los agentes en el territorio, que constituye el problema del planeador centralizado del territorio. Sin embargo, la presencia de elementos inobservables de las preferencias o gustos idiosincráticos de los agentes dueños del territorio usualmente no es modelable, pero constituye un bloqueo para la renovación urbana. En este artículo se repasan algunos de los principales supuestos de un modelo de equilibrio general y su validez empírica en términos de las dinámicas de precios, para finalmente plantear una forma de modelar aquellas preferencias idiosincráticas inobservables en los cambios de un territorio, utilizando la técnica de datos panel.
Los fenómenos urbanos se caracterizan desde diferentes vertientes teóricas, por ejemplo, el equilibrio general espacial que modela el comportamiento de consumidores, firmas e impactos en la movilidad por la densificación o distribución aleatoria de los agentes en el territorio, que constituye el problema del planeador centralizado del territorio. Sin embargo, la presencia de elementos inobservables de las preferencias o gustos idiosincráticos de los agentes dueños del territorio usualmente no es modelable, pero constituye un bloqueo para la renovación urbana. En este artículo se repasan algunos de los principales supuestos de un modelo de equilibrio general y su validez empírica en términos de las dinámicas de precios, para finalmente plantear una forma de modelar aquellas preferencias idiosincráticas inobservables en los cambios de un territorio, utilizando la técnica de datos panel.
Abstract
Idioma
Palabras clave
Urban Renewal, Industrial location, Land Price, Idiosyncratic preferences, Renovación urbana, Localización industrial, Preferencias idiosincráticas, Precios del suelo