Aportes para la comprensión de la historia de la edad media desde el horizonte de la utopía social cristiana
dc.creator | Martínez, Gerardo | es |
dc.date | 2016-06-14 | |
dc.date.accessioned | 2025-02-05T16:56:12Z | |
dc.date.available | 2025-02-05T16:56:12Z | |
dc.description | Este artículo presenta una visión histórica de la utopía social cristiana en la Edad Media.Se pone de presente que la praxis social y religiosa conducida por la Iglesiainstitucional en ese periodo de tiempo está relacionada con una crisis u ocaso de lautopía social cristiana, entendida ésta como la búsqueda de una sociedad en la queimpere la igualdad social y religiosa, que se rija por el principio de misericordia, y queesté abierta no sólo a los elegidos (como se sentía el pueblo judío), sino a todos los sereshumanos, con especial predilección por los pobres, como primeros destinatarios delmensaje cristiano. Se presenta la Edad Media como un periodo de tiempo que se guiópor una mentalidad religiosa y una praxis económica y social que ocultó la utopía, lacual resurgió en el humanismo y en algunas prácticas evangelizadoras en el NuevoMundo. | es |
dc.format | application/pdf | |
dc.identifier | https://revistas.usantotomas.edu.co/index.php/cfla/article/view/2382 | |
dc.identifier | 10.15332/25005375/2382 | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/11634/61209 | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Universidad Santo Tomás, Bogotá, Colombia | es |
dc.relation | https://revistas.usantotomas.edu.co/index.php/cfla/article/view/2382/3477 | |
dc.source | Cuadernos de Filosofía Latinoamericana; Vol. 26 No. 93 (2005); 90-101 | en |
dc.source | Cuadernos de Filosofía Latinoamericana; Vol. 26 Núm. 93 (2005); 90-101 | es |
dc.source | 2500-5375 | |
dc.source | 0120-8462 | |
dc.title | Aportes para la comprensión de la historia de la edad media desde el horizonte de la utopía social cristiana | es |
dc.type | info:eu-repo/semantics/article | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/publishedVersion |