Factor Structure of the Brief Self-Control Scale in Spanish

Fecha
Director
Enlace al recurso
DOI
ORCID
Google Scholar
Cvlac
gruplac
Descripción Dominio:
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Santo Tomás, Bogotá, Colombia
Compartir

Resumen
The purpose of this study was to explore the factor structutre of the Brief Self-Control Scale (BSCS; Tangney, Baumeister y Boone, 2004) used as self-report with a sample of 151 children in Colombia (mean age 8.2 years, 50.33% girls and 49.66% boys) and 115 children in Chile (mean age 7.3 years, 53.04% girls and 49.95% boys). The scale was also answered by 80 of the Colombian children’s mothers (mean age 38.3 years) and the 115 mothers of the Chilean children (mean age 35.8 years) to evaluate their children’s self-control. The Exploratory Factor Analysis (EFA) revealed a bidimensional structure in all samples and acceptable internal consistency values. However, the composition of the factors Overall findings are discussed in terms of cultural differences in self-control socialization practices and the development of self-regulation during the initial primary school years. According to these findings, self-control assessment using the BSCS in this age group requires.adjustments.differed notably between countries and between mothers and children.
El objetivo del estudio fue explorar la estructura factorial de la Brief Self-control Scale (BSCS; Tangney, Baumeister y Boone, 2004) aplicada como autorreporte a una muestra de 151 participantes en Colombia (edad promedio de 8.2 años, 50.33 % niñas y 49.66 % niños) y 115 participantes en Chile (edad promedio de 7.3 años, 53.04 % niñas y 49.95 % niños). La escala también fue respondida a modo de heterorreporte por 80 madres de los participantes colombianos (edad promedio de 38.3 años) y las 115 madres de los participantes chilenos (edad promedio de 35.8 años). El Análisis Factorial Exploratorio (AFE) reveló soluciones bifactoriales en todas las muestras y valores de consistencia interna aceptables, aunque la composición de los factores difirió notablemente entre países y entre madres e hijos/as. Los hallazgos se discuten en términos de diferencias culturales en la socialización del autocontrol y en el desarrollo de la capacidad de autorregulación en los primeros años de la escuela primaria, por lo que se concluye que la medición del autoncontrol en este grupo etáreo mediante la BSCS requiere ajustes.
El objetivo del estudio fue explorar la estructura factorial de la Brief Self-control Scale (BSCS; Tangney, Baumeister y Boone, 2004) aplicada como autorreporte a una muestra de 151 participantes en Colombia (edad promedio de 8.2 años, 50.33 % niñas y 49.66 % niños) y 115 participantes en Chile (edad promedio de 7.3 años, 53.04 % niñas y 49.95 % niños). La escala también fue respondida a modo de heterorreporte por 80 madres de los participantes colombianos (edad promedio de 38.3 años) y las 115 madres de los participantes chilenos (edad promedio de 35.8 años). El Análisis Factorial Exploratorio (AFE) reveló soluciones bifactoriales en todas las muestras y valores de consistencia interna aceptables, aunque la composición de los factores difirió notablemente entre países y entre madres e hijos/as. Los hallazgos se discuten en términos de diferencias culturales en la socialización del autocontrol y en el desarrollo de la capacidad de autorregulación en los primeros años de la escuela primaria, por lo que se concluye que la medición del autoncontrol en este grupo etáreo mediante la BSCS requiere ajustes.
Abstract
Idioma
Palabras clave
Self-control; self-regulation; BSCS; Exploratory Factor Analysis, Autocontrol; autorregulación; BSCS; Análisis Factorial Exploratorio
Citación
Colecciones
Licencia Creative Commons
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0