Percepción de corrupción en la personería de Bucaramanga como iniciativa en el plan anticorrupción de la entidad
Cargando...
Fecha
2019
Director
Enlace al recurso
DOI
ORCID
Google Scholar
Cvlac
gruplac
Descripción Dominio:
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Santo Tomás
Compartir
Documentos PDF
Cargando...
Resumen
El filósofo argentino Ernesto Garzón, describe que la corrupción se vuelve posible y prospera, cuando los decisores abandonan su punto de vista interno y actúan deslealmente con respecto al sistema normativo; por tanto, según Garzón, la corrupción es una forma de explotación segmentaria de la desconfianza, cuyas probabilidades de éxito están directamente relacionadas, no sólo con la existencia de beneficios extra posicionales, sino también con la pérdida de la confianza, en formas de cooperación y de distribución de cargas y beneficios, sobre la base del respeto de la autonomía individual, de la igualdad de oportunidades y de la confianza recíproca, propuesta por la democracia.
Abstract
Ernesto Garzón, Argentine philosopher, describes that corruption becomes possible and prospers, when the decision makers abandon their internal point of view and act disloyally regarding the normative system; Therefore, according to Garzón, corruption is a form of segmental exploitation of distrust, chances of success are directly Not only with the existence of extra positional benefits, but also with the Loss of trust, in forms of cooperation and distribution of charges and benefits, on the basis of respect for individual autonomy, equal opportunities and trust Reciprocal, proposed by democracy.
Idioma
spa
Palabras clave
Citación
Saavedra Rondón, M. J. Ríos Roa, R. (2019). Percepción de corrupción en la personería de Bucaramanga como iniciativa en el plan anticorrupción de la entidad. [Trabajo de Especialización]. Universidad Santo Tomás ,Bucaramanga, Colomba.
Colecciones
Licencia Creative Commons
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia