After the restoration of the bridge that joins the theory of science with the general theory of knowledge: a proposal of legal epistemology that links law with justice

Fecha
Director
Enlace al recurso
https://revistas.usantotomas.edu.co/index.php/viei/article/view/857
10.15332/s1909-0528.2012.0002.03
10.15332/s1909-0528.2012.0002.03
DOI
ORCID
Google Scholar
Cvlac
gruplac
Descripción Dominio:
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
University Santo Tomás, Bogotá
Compartir

Resumen
This article presents an alternative in the way ofconceiving theepistemological legal, which seeks to contribute tothe restoration of the existingbridge between scientific theory and the theory ofknowledge. Restoration,because the concept of epistemology used since the19th century mentioned,predominantly a theory of particular Sciences, generating a substitution of thegeneral theory of knowledge by the general theory of science. This phenomenonhad significant consequences for science as law, which can become spectacularlyevident in many of modern theories of law. One of these effects - perhaps the mostimportant-, has been the create a gap between law and justice, or in the not correctintellection of its relations
RESUMENEste artículo presenta una alternativa en la manera de concebir la epistemológica jurídica, que busca contribuir a la restauración del puente existente entre la teoría de la ciencia y la teoría del conocimiento. Restauración, porque el concepto de epistemología empleado a partir del siglo XIX ha referido, predominantemente, hacia sólo las teorías de las ciencias particulares. Ese fenómeno ha tenido importantes consecuencias para ciencias como el Derecho, que pueden evidenciarse palmariamente en muchas de las modernas teorías del derecho. Uno de esos efectos –quizá el más importante-, ha sido la de crear una brecha entre el derecho y la justicia, o en la no correcta intelección de sus relaciones.Palabras Clave: Epistemología, gnoseología, Derecho, justicia.
RESUMENEste artículo presenta una alternativa en la manera de concebir la epistemológica jurídica, que busca contribuir a la restauración del puente existente entre la teoría de la ciencia y la teoría del conocimiento. Restauración, porque el concepto de epistemología empleado a partir del siglo XIX ha referido, predominantemente, hacia sólo las teorías de las ciencias particulares. Ese fenómeno ha tenido importantes consecuencias para ciencias como el Derecho, que pueden evidenciarse palmariamente en muchas de las modernas teorías del derecho. Uno de esos efectos –quizá el más importante-, ha sido la de crear una brecha entre el derecho y la justicia, o en la no correcta intelección de sus relaciones.Palabras Clave: Epistemología, gnoseología, Derecho, justicia.
Abstract
Idioma
Palabras clave
Epistemology, gnoseology, law, justice, Epistemología, gnoseología, Derecho, justicia.