The familiar and the feminine in Samanta Schweblin's narrative

Fecha
Autores
Director
Enlace al recurso
DOI
ORCID
Google Scholar
Cvlac
gruplac
Descripción Dominio:
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Santo Tomás, Bogotá, Colombia
Compartir

Resumen
The Argentine narrator Samanta Schweblin, member of the Granta and Bogotá 39 Selections, is the author of the novels Kentukis, Fever Dream and the books of short stories Siete casas vacías (Seven empty houses) and Mouthful of Birds. Her narrative, due to its characteristics, can be considered feminine (even feminist), as she creates universes from the perspective of women, in which their world —with all its objects, situations, rolls, experiences— is put in evidence and questioned, even from the writing techniques. This article offers a reading of the family environment built on the narrative of the Argentine author, the books Fever Dream (2014) and Mouthful of Birds (2009), from a female voice that can be considered part of that "new canon" in Latin American literature.
La narradora argentina Samanta Schweblin, perteneciente a las selecciones Granta y Bogotá 39, es autora de las novelas Kentukis, Distancia de rescate y los libros de cuentos Siete casas vacías y Pájaros en la boca. Su narrativa, por sus características, puede considerarse femenina (incluso feminista), en tanto crea universos desde la perspectiva de la mujer, en los cuales su mundo —con todos sus objetos, situaciones, roles, vivencias— se pone en evidencia y se cuestiona, incluso desde las técnicas de escritura. Este artículo ofrece una lectura del ámbito familiar construido en la narrativa de la autora argentina, los libros Distancia de rescate (2014) y Pájaros en la boca (2009), desde una voz femenina que puede considerarse parte de ese “nuevo canon” en la literatura latinoamericana.
La narradora argentina Samanta Schweblin, perteneciente a las selecciones Granta y Bogotá 39, es autora de las novelas Kentukis, Distancia de rescate y los libros de cuentos Siete casas vacías y Pájaros en la boca. Su narrativa, por sus características, puede considerarse femenina (incluso feminista), en tanto crea universos desde la perspectiva de la mujer, en los cuales su mundo —con todos sus objetos, situaciones, roles, vivencias— se pone en evidencia y se cuestiona, incluso desde las técnicas de escritura. Este artículo ofrece una lectura del ámbito familiar construido en la narrativa de la autora argentina, los libros Distancia de rescate (2014) y Pájaros en la boca (2009), desde una voz femenina que puede considerarse parte de ese “nuevo canon” en la literatura latinoamericana.
Abstract
Idioma
Palabras clave
Samanta Schweblin, Granta, Fever Dream, Mouthful of Birds, female literature, Samanta Schweblin, Granta, Distancia de rescate, Pájaros en la boca, literatura femenina