Capítulo 2: Desarrollo y acentos de la categoría signos de los tiempos en el postconcilio

Cargando...
Miniatura

Fecha

2020-07-15

Director

Enlace al recurso

gruplac

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Compartir

Documentos PDF
Cargando...
Miniatura

Resumen

Hemos repasado meticulosamente el uso que la expresión Signos de los Tiempos tuvo en el Concilio Vaticano II. Pero ¿qué pasó con esta expresión en los años posteriores al Concilio?43 Esta es la cuestión que tratamos de abordar a continuación. Hemos mencionado que M. D. Chenú se encargó sobre todo de situar los Signos de los Tiempos dentro de la nueva perspectiva de una teología de la historia y de la justa autonomía de los valores temporales44; otros en cambio, se encargaron de acentuar su lectura como parte de la función profética del cristiano

Abstract

Idioma

Palabras clave

Citación

Merino, P. (2014). La categoría teológica signos de los tiempos: Desde el concilio vaticano II al pentecostés de aparecida y francisco. Bogotá: Ediciones USTA.

Licencia Creative Commons

Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia