Comte: scientist and social reformer

Thumbnail USTA

Fecha

Director

DOI

ORCID

Google Scholar

Cvlac

gruplac

Descripción Dominio:

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad Santo Tomás, Bogotá, Colombia

Compartir

Thumbnail USTA

Resumen

Almost 170 years after its publication, what has to say today’s Discourse on the Positive Spirit by Comte? How to read this little treatise today, not being one of the most ambitious of Comte’s works, is not only that you will remember the author but it has also acted as a source of inspiration for modern social science? This article assumes the Discourse on the Positive Spirit as a work of synthesis of thought and hard intellectual Comte’s work. And in this regard, as the best evidence of tensions between the scientific and the lay priest sociological uto- pia was Comte. Approach will allow us to have reading confront practitioners and advocates of Comte’s positivism, as they have developed their detractors Frankfurt School, Adorno and Horkheimer.
A casi 170 años de su publicación, ¿qué tiene que decirnos hoy el Discurso sobre el espíritu positivo de Comte? ¿Cómo leer hoy ese pequeño tratado que, sin ser una de las obras más ambiciosas de Comte, es no solo por la que se le recuerda al autor, sino la que, además, ha obrado como motivo de inspiración de la ciencia social moderna? Este artículo asume el Discurso sobre el espíritu positivo como una obra de síntesis del pensamiento y del arduo trabajo intelectual de Comte. Y, en tal sentido, como la mejor evidencia de las tensiones entre el científico y el cura laico de una utopía sociológica que fue Comte. Este enfoque nos permitirá confrontar tanto la lectura que han hecho los practicantes y defensores del positivismo comtiano, como la que han elaborado sus detractores de la escuela de Frankfurt –Adorno y Horkheimer–.

Abstract

Idioma

Palabras clave

Comte, positivism, social science, sociology, social utopia, Comte, positivismo, ciencia social, sociología, utopía social, Filosofía social

Citación

Licencia Creative Commons