La teoría de la distribución del riesgo y la responsabilidad derivada de la conducción de vehículos
Cargando...
Fecha
2017
Autores
Director
Enlace al recurso
ORCID
Google Scholar
Cvlac
gruplac
Descripción Dominio:
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Santo Tomás
Compartir
Documentos PDF
Cargando...
Resumen
El seguro obligatorio de accidentes de tránsito (SOAT) cubre esencialmente los daños corporales causados en un accidente, pero deja sin amparo los daños a los bienes (normalmente daño a los automóviles u objetos fijos) de los sujetos involucrados en un accidente. Si bien los daños materiales no tienen que ser soportados por la víctima, en múltiples ocasiones no son cubiertos con el patrimonio del causante del daño y deben ser asumidos por el perjudicado.
El SOAT no es el único seguro obligatorio para vehículos, pues para los vehículos destinados al servicio público, la ley exige la contratación de otros seguros. Por lo que la legislación al respecto es dispersa, a diferencia de otros ordenamientos jurídicos extranjeros han adoptado la regulación del seguro obligatorio para vehículos que amparan de manera integral los daños corporales y materiales derivados de la conducción de vehículos.
Este artículo estudia la regulación del seguro obligatorio para vehículos en Colombia a partir de una referencia a los derechos español y mexicano y propone la inclusión de un nuevo seguro integral obligatorio para vehículos.
Abstract
Idioma
spa
Palabras clave
Citación
Sierra Vanegas, Y. L. (2017). La teoría de la distribución del riesgo y la responsabilidad derivada de la conducción de vehículos
Licencia Creative Commons
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia