Evaluación del proceso enseñanza-aprendizaje de enlace químico mediado por un software de laboratorio en una institución educativa del municipio de la Paz-Cesar-Colombia
Cargando...
Fecha
2022-07-05
Autores
Director
Enlace al recurso
DOI
Google Scholar
gruplac
Descripción Dominio:
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Santo Tomás
Compartir
Documentos PDF
Cargando...
Resumen
La emergencia sanitaria desatada por la presencia del coronavirus, la escasa experimentación debido al poco mantenimiento a los laboratorios de química en las instituciones educativas, la poca motivación que manifiestan los estudiantes en el aprendizaje de la química y la necesidad de aprendizajes para toda la vida, lleva a la necesidad de innovar en la práctica docente. Es por esta razón, que el objetivo de investigación fue evaluar el proceso enseñanza- aprendizaje del concepto enlace químico, utilizando el simulador de laboratorio Model Chemlab 2.5 en los estudiantes de grado décimo en la institución educativa Ciro Pupo Martínez del municipio de La Paz, Cesar. El tipo de investigación es correlacional y evaluativa, con enfoque cuantitativo exploratorio y cuasi experimental por cuanto que la muestra fue intencionada. Se conformaron dos grupos, uno control y otro experimental, se utilizaron dos cuestionarios para la recolección de datos: una prueba de conocimientos y un cuestionario tipo Likert. Como resultado se estableció que existen diferencias estadísticamente significativas entre los promedios de los resultados de la prueba de conocimientos y motivaciones frente al abordaje del tema enlace químico, con la prueba de Mann-Whitney-Wilcoxon, es decir se aceptó la hipótesis alternativa. Se concluye que planear la práctica pedagógica a través de una secuencia didáctica mediada por un simulador de laboratorio Model Chemlab 2.5, mejora sustancialmente el proceso de enseñanza- aprendizaje de enlace químico porque permite presentar los contenidos de forma ordenada, secuencial, priorizando las actividades y generando aprendizajes significativos, con la conjugación de factores cognitivos, motivacionales y actitudinales.
Abstract
The health emergency generated by the presence of the COVID 19, the lack of experimentation due to poor maintenance of chemistry laboratories in public schools, the low motivation shown by students in learning chemistry and the need for lifelong learning, take us to the need to innovate teaching practice. It is because of this, that the research objective was to evaluate the teaching-learning process of the chemical bond concept, using the Model Chemlab 2.5 laboratory simulator in tenth grade students at the Ciro Pupo Martínez school in the town La Paz, Cesar. The type of research is correlational and evaluative, with an exploratory and quasi-experimental quantitative approach since the sample was intentional. Two groups were formed, one control and another one experimental, two questionnaires were used for data collection: a knowledge test and a Likert-type questionnaire. As a result, it was established that there are statistically significant differences between the averages of the results of the knowledge and motivations test, against the approach to the chemical bond issue with the Mann-Whitney-Wilcoxon test, that is to say the alternative hypothesis was accepted. It is concluded that planning the pedagogical practice through a didactic sequence mediated by a Model Chemlab 2.5 laboratory simulator, substantially improves the teaching-learning process of a chemical bond, because it allows presenting the contents in an orderly, sequential manner prioritizing the activities and generating meaningful learning with the combination of cognitive, motivational, and attitudinal factors.
Idioma
spa
Palabras clave
Citación
Rumbo Barros, S. P. (2022). Evaluación del proceso enseñanza-aprendizaje de enlace químico mediado por un software de laboratorio en una institución educativa del municipio de la Paz-Cesar-Colombia. [Maestría, Universidad Santo Tomás]. Repositorio Institucional.
Colecciones
Licencia Creative Commons
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia