Capítulo 3: ¿Quiénes somos? Y nuestros sueños...

Documentos PDF
Cargando...
Miniatura

Resumen

Las mujeres en Colombia hemos vivido la guerra de una manera particular. Las víctimas hemos tenido que afrontar el asesinato de padres, esposos, amigas e hijos, y salir adelante, asumiendo el papel de desplazadas, víctimas de la violencia y, en algunos casos, madres viudas. En muchas ocasiones, la voz de las mujeres ha sido lo que ha permitido gestar procesos de memoria, verdad y reparación, a partir de los propios esfuer- zos personales. Este ejercicio de acción de memoria partió de los intereses de nueve mujeres habitantes del territorio del Alto Naya, que decidieron dar un aporte de su vivencia y configurar procesos de reconstrucción del tejido en su territorio.

Abstract

Idioma

Palabras clave

Citación

Licencia Creative Commons

Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia