Puente Nacional I : un puente sobre el río Suárez

Fecha
2002-09-08
Autores
Director
Enlace al recurso
DOI
ORCID
Google Scholar
Cvlac
gruplac
Descripción Dominio:
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Santo Tomás
Compartir
Resumen
Emisión Canal 1 (UNO) domingo 08 de septiembre 2002, 5:30 pm. Tiempo de duración: 27,53 minutos. Ref. Puente Nacional I. Primera temporada.
El lago de Fúquene se desbordó en 1470 y provocó una gran tragedia lo que propició una modificación a la topografía y especialmente del río, por ello se hizo necesario la construcción de un puente que facilitara el paso de los antiguos pobladores, surgiendo nuevas formas de comercio con el municipio vecino, Vélez. El río Suárez es el alma de Puente Nacional, cuenta con las cascadas la Bramadora y Quebrada Grande, uno de los grandes proyectos este municipio fue la construcción de una estación ferroviaria, pero la continuidad en el tiempo de este ambicioso proyecto de mediados del siglo XIX que pretendía llevar un ferrocarril desde Bogotá hasta el río Carare, fracaso.
El lago de Fúquene se desbordó en 1470 y provocó una gran tragedia lo que propició una modificación a la topografía y especialmente del río, por ello se hizo necesario la construcción de un puente que facilitara el paso de los antiguos pobladores, surgiendo nuevas formas de comercio con el municipio vecino, Vélez. El río Suárez es el alma de Puente Nacional, cuenta con las cascadas la Bramadora y Quebrada Grande, uno de los grandes proyectos este municipio fue la construcción de una estación ferroviaria, pero la continuidad en el tiempo de este ambicioso proyecto de mediados del siglo XIX que pretendía llevar un ferrocarril desde Bogotá hasta el río Carare, fracaso.
Abstract
Idioma
spa
Palabras clave
Citación
Universidad Santo Tomás (2002). Puente Nacional I : un puente sobre el río Suárez. Disponible en https://hdl.handle.net/11634/946
Colecciones
Licencia Creative Commons
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia