Análisis teórico y bibliométrico de la economía naranja y economía creativa y cultural.

dc.contributor.advisorFigueroa Espinel, Julian Franciscospa
dc.contributor.authorAcevedo Ardila, Danielaspa
dc.contributor.cvlachttp://scienti.colciencias.gov.co:8081/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0001581257spa
dc.contributor.orcidhttps://orcid.org/0000-0003-1879-6839spa
dc.coverage.campusCRAI-USTA Bogotáspa
dc.date.accessioned2020-05-30T19:59:59Zspa
dc.date.available2020-05-30T19:59:59Zspa
dc.date.issued2020-01-29spa
dc.descriptionEste proyecto de grado presenta un análisis teórico y bibliométrico de la Economía Naranja y la Economía Creativa y Cultural; en donde por medio de las búsquedas realizadas en Bases de Datos y Herramientas de investigación se determina la importancia de estos conceptos en el mundo económico y en especial en el ámbito investigativo. Se presentan las ideas principales de cada una de estas teorías y los autores que alimentan la conceptualización de estos planteamientos y la correlación de los términos expuestos en cada uno de sus trabajos y a su vez permite evidenciar el enfoque de cada uno de los pensamientos para ver la comparación de estos mismos.spa
dc.description.abstractThis degree project presents a theoretical and bibliometric analysis of the Orange Economy and the Creative and Cultural Economy; where through the searches carried out in Databases and Research Tools, the importance of these concepts in the economic world and especially in the research field is determined. The main ideas of each of these theories and the authors that feed the conceptualization of these approaches and the correlation of the terms exposed in each of their works are presented, and in turn, allow us to demonstrate the focus of each of the thoughts to see the comparison of these.spa
dc.description.degreelevelPregradospa
dc.description.degreenameAdministrador de empresasspa
dc.description.domainhttp://unidadinvestigacion.usta.edu.cospa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.citationAcevedo Ardila, D. (2020) Análisis teórico y bibliométrico de la economía naranja y economía creativa y cultural. [Trabajo de pregrado, Universidad Santo Tomás] Bogotá, Colombiaspa
dc.identifier.instnameinstname:Universidad Santo Tomásspa
dc.identifier.reponamereponame:Repositorio Institucional Universidad Santo Tomásspa
dc.identifier.repourlrepourl:https://repository.usta.edu.cospa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11634/23555
dc.language.isospaspa
dc.publisherUniversidad Santo Tomásspa
dc.publisher.facultyFacultad de Administración de Empresasspa
dc.publisher.programPregrado Administración de Empresasspa
dc.relation.referencesAlonso, G. (27 de 07 de 2019). Creatividad, cultura y desarrollo económico. Obtenido de UNESCO: http://sgpwe.izt.uam.mx/files/users/uami/ana/creat_cult_des_GA.pdfspa
dc.relation.referencesB., J. M. (25 de mayo de 2019). La República. Obtenido de Las 23 preguntas más comunes para entender el Plan Nacional de Desarrollo: https://www.larepublica.co/economia/las-23preguntas-mas-comunes-para-entender-el-plan-nacional-de-desarrollo-2866397spa
dc.relation.referencesBanco de la República . (30 de Agosto de 2019). Banrepcultural. Obtenido de Red Cultural del Banco de la República en Colombia: http://enciclopedia.banrepcultural.org/index.php/Plan_Nacional_de_Desarrollospa
dc.relation.referencesBenavente, J. M., & Grazzi, M. (agosto de 2017). Banco Interamericano de Desarrollo (BID). Políticas públicas para la creatividad y la innovación: Impulsando la economia naranja en América Latina y el Caribe. Banco Interamericano de Desarrollo (BID).spa
dc.relation.referencesBianchini Galuk, M., Carneiro Zen, A., Anicet Bittencourt, B., Mattos, G., & Callegaro de Menezes, D. (2016). Innovation in creative economy Micro- Enterprises: A Multiple Case Study. Mackenzie Management Review, 166-187spa
dc.relation.referencesBuitrago Restrepo, F., & Duque Márquez, I. (2013). La economía naranja Una oportunidad infinita. Banco Interamericano de Desarrollo.spa
dc.relation.referencesCasaní, F., Rodriguez Pomeda, J., & Sanchez, F. (2012). Los nuevos modelos de negocio en la economía creativa: Emociones y redes sociales. Universia Business Review, 48-69.spa
dc.relation.referencesCastro, A. (Octubre de 2016). Industrias Culturales vs industrias creativas: un análisis crítico. Obtenido de ResearchGate: https://www.researchgate.net/publication/314840453_Industrias_culturales_vs_industria s_creativas_un_analisis_criticospa
dc.relation.referencesCentro de Comercio Internacional. (28 de 07 de 2019). Centro de Comercio Internacional. Obtenido de Industrias Creativas: http://www.intracen.org/itc/sectores/industrias-creativas/spa
dc.relation.referencesConexión Capital. (25 de Mayo de 2019). Conexión Capital. Obtenido de Abecé del Plan Nacional de Desarrollo firmado por el presidente Duque: https://conexioncapital.co/abece-delplan-nacional-de-desarrollo-firmado-por-el-presidente-duque/#spa
dc.relation.referencesDepartamento Nacional de Planeación (DNP). (20 de septiembre de 2019). Departamento Nacional de Planeación (DNP). Obtenido de Las 20 metas del Pacto por Colombia, pacto por la equidad: https://www.dnp.gov.co/DNPN/Paginas/Metas-del-Plan-Nacional-deDesarrollo-2018-2022.aspxspa
dc.relation.referencesDepartamento Nacional de Planeación. (30 de Julio de 2019). Obtenido de Plan Nacional de Desarrollo: https://www.dnp.gov.co/Plan-Nacional-de-Desarrollo/Paginas/Qu-es-elPND.aspxspa
dc.relation.referencesDepartamento Nacional de Planeación DPN. (18 de Septiembre de 2019). Departamento Nacional de Planeación. Obtenido de Plan Nacional de Desarrollo: https://www.dnp.gov.co/DNPN/Paginas/Plan-Nacional-de-Desarrollo.aspxspa
dc.relation.referencesGomes, C. L. (7-12 de Mayo de 2018). La economía creativa y las industrias culturales: ¿Una alternativa postcapitalista? Obtenido de Universidad de Barcelona: http://www.ub.edu/geocrit/XV-Coloquio/ChristianneGomes.pdfspa
dc.relation.referencesGonzález, C. M. (08 de septiembre de 2016). Revista Educarnos. Obtenido de ¿Qué es eso de conceptualizar?: https://revistaeducarnos.com/que-es-eso-de-conceptualizar/spa
dc.relation.referencesHernandez, J. A. (2014). Universidad Militar Nueva Granada. Obtenido de ANÁLISIS BIBLIOMÉTRICO PARA LA DETERMINACIÓN DEL ESTADO ACTUAL DE LA PRODUCCIÓN CIENTÍFICA DE LOS AUTORES DE LA FACULTAD DE ESTUDIOS A DISTANCIA DE LA UNIVERSIDAD MILITAR NUEVA GRANADA EN LA REVISTA ACADEMIA Y VIRTUALIDAD: https://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/handle/10654/13025/ENSAYO%20UMNG% 20JAIRO%20ADOLFO%20SANCHEZ%20HERNANDEZ%20D0103714.pdf;jsessionid=9D2B11B 7D1539CDB1D7720CBEF66C5B9?sequence=1spa
dc.relation.referencesHowkins, J. (2013). The Creative Economy: How People Make Money from Ideas. Penguin Books.spa
dc.relation.referencesIndustrias Creativas. (s.f.). Obtenido de Univesidad de Palermo: http://fido.palermo.edu/servicios_dyc/blog/alumnos/trabajos/13025_12349.pdfspa
dc.relation.referencesLuzardo, A., de Jesús, D., & Perez Kenderish , M. (2017). Banco Interamericano de Desarrollo. Banco Interamericano de Desarrollo. Obtenido de Banco Interamericano de Desarrollo.spa
dc.relation.referencesLuzardo, A., de Jesús, U., & Pérez Kenderish , M. (2017). Banco Intermericano de Desarrollo (BID). Banco Interamericano de Desarrollo. Obtenido de Economía Naranja: Innovaciones que no sabias que eran de América Latina y el Caribe.spa
dc.relation.referencesMedrano Montoya, J. (2014). Responsabilidad Social y Economía Naranja en Colombia. Plan de Acciones de Innovación Social en UNE EPM TELECOMUNICACIONES. Alicante: Universidad de Alicante.spa
dc.relation.referencesMinisterio de Cultura. (28 de 07 de 2019). ABC DE LA ECONOMÍA NARANJA. Obtenido de Gobierno de Colombia: http://www.mincultura.gov.co/prensa/noticias/SiteAssets/ABC%20DE%20LA%20ECONOM %C3%8DA%20NARANJA.pdfspa
dc.relation.referencesMinisterio de Cultura. (27 de junio de 2019). Mincultura. Obtenido de Plan de Desarrollo, un pacto por la cultura y la creatividad: http://www.mincultura.gov.co/prensa/noticias/Paginas/Plan-de-Desarrollo,-un-pacto-porla-cultura-y-la-creatividad.aspxspa
dc.relation.referencesMinisterio de Tecnologías de la Información las Comunicaciones (MinTIC). (13 de septiembre de 2019). Ministerio de Tecnologías de la Información las Comunicaciones (MinTIC). Obtenido de Las TIC como motor de la Economía Naranja: https://www.mintic.gov.co/portal/604/w3-article-103652.html?_noredirect=1spa
dc.relation.referencesMontoya, J. M. (2014). Universidad de Alicante. Responsabilidad social y economía naranja en Colombia: Plan de acciones de innovacion social en UNE EPM Telecomunicaciones. Universidad de Alicante. Obtenido de Responsabilidad social y economía naranja en Colombia: Plan de acciones de innovacion social en UNE EPM Telecomunicaciones .spa
dc.relation.referencesMorales, A. (05 de noviembre de 2019). Significados. Obtenido de Significado de Conceptualización: https://www.significados.com/conceptualizacion/spa
dc.relation.referencesMoreno, E. (10 de noviembre de 2019). Marco Jurídico . Obtenido de http://tesis-investigacioncientifica.blogspot.com/2018/03/marco-juridico-en-una-investigacion.htmlspa
dc.relation.referencesMunar, L. M. (04 de junio de 2015). Universidad Cooperativa de Colombia. Obtenido de La Propiedad Intelectual, clave para la protección del conocimiento: https://www.ucc.edu.co/prensa/2015/Paginas/la-propiedad-intelectual-clave-para-laproteccion-del-conocimiento.aspxspa
dc.relation.referencesNavia, A. D. (2016). Repositorio Universidad de los Andes. Obtenido de Acercamiento a la Economía Creativa: Análisis de los determinantes de su posicionamiento y crecimiento, y cómo estos se han aplicado al fortalecimiento de la misma en Bogotá,Colombia: https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstream/handle/1992/18099/u753962.pdf?sequenc e=1spa
dc.relation.referencesNewbigin, J. (2010). La Economía Creativa. Una Guía Introductoria. Obtenido de British Council: https://cerlalc.org/wp-content/uploads/publicaciones/olb/PUBLICACIONES_OLB_Laeconomia-creativa-una-guia-introductoria_V1_010210.pdfspa
dc.relation.referencesOrtega, C. (04 de septiembre de 2018). El tiempo. Obtenido de ¿Que es la economía naranja de la que habla Duque?: https://www.eltiempo.com/economia/sectores/que-es-la-economianaranja-que-promueve-ivan-duque-253254spa
dc.relation.referencesOtalora, T. A. (2008). El análisis bibliométrico como herramienta para el seguimiento de publicaciones científicas, tesis y trabajos de grado . El análisis bibliométrico como herramienta para el seguimiento de publicaciones científicas, tesis y trabajos de grado . Bogotá D.C, Colombia: Universidad Javeriana.spa
dc.relation.referencesPereira de Castro Pacheco, A., Benini, E. G., & Pasquotto Mariani, M. A. (2017). LA ECONOMÍA CREATIVA EN BRASIL El desarrollo del turismo local en el pantanal sur de Mato Grosso. Obtenido de Universidad Federal de Mato Grosso do Sul: http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S185117322017000300010&lang=esspa
dc.relation.referencesPose García, M. (2015). ECONOMÍA CREATIVA, DINÁMICAS LOCALES Y GOBERNAZA EN ENTORNOS METROPOLITANOS: EL CASO DE LA REGIÓN METROPOLITANA DE SALVADOR DE BAHIA. Revista electrónica do Programa de Mestrado em Desemvolvimiento Regional da Universidade do Contestado, 86-108.spa
dc.relation.referencesPresidencia de la República. (07 de febrero de 2019). Presidencia de la República. Obtenido de Las metas clave del Plan Nacional de Desarrollo 2018-2022, una gran agenda de justicia social: 76 https://id.presidencia.gov.co/Paginas/prensa/2019/190207-Las-metas-clave-del-PlanNacional-de-Desarrollo-2018-2022-una-gran-agenda-de-justicia-social.aspxspa
dc.relation.referencesPrograma de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD); Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO). (2013). Creative Economy Report 2013 Special Edition Widening Local Development Pathways. New York.spa
dc.relation.referencesReal Academia Española (RAE). (10 de noviembre de 2019). Real Academia Española. conceptualización. Real Academia Española.spa
dc.relation.referencesRevista DC. (01 de junio de 2019). Revista DC. Obtenido de Gobierno nacional se compromete con el desarrollo de la Economía Naranja: https://revistadc.com/cultura/noticias/gobiernonacional-se-compromete-con-el-desarrollo-de-la-economia-naranjaspa
dc.relation.referencesRubio, L., & Baz, V. (Agosto de 2004). El Poder de la Competitividad. Obtenido de Cidac: http://www.cidac.org/esp/uploads/1/Competitividad_FINAL-Agosto_2004.pdfspa
dc.relation.referencesScopus. (12 de noviembre de 2019). Scopus (Creative and cultural economy). Obtenido de Analizar resultados de búsqueda: https://www-scopus-com.craiustadigital.usantotomas.edu.co/term/analyzer.uri?sid=d89b5b500e1e934106fd68336f800 db2&origin=resultslist&src=s&s=TITLE-ABSKEY%28%22CREATIVE+AND+CULTURAL+ECONOMY%22%29&sort=plff&sdt=b&sot=b&sl=46&count=5&analyzeResults=Analyzespa
dc.relation.referencesScopus. (12 de noviembre de 2019). Scopus (Orange Economy). Obtenido de Analizar resultados de búsqueda: https://www-scopus-com.craiustadigital.usantotomas.edu.co/term/analyzer.uri?sid=7ae73f10246ccd778fa86c7e05f473 14&origin=resultslist&src=s&s=TITLE-ABSKEY%28%22ORANGE+ECONOMY%22%29&sort=plff&sdt=b&sot=b&sl=31&count=2&analyzeResults=Analyze+results&txGid=spa
dc.relation.referencesUNESCO. (28 de 07 de 2019). UNESCO Diversidad de las expresiones culturales. Obtenido de https://es.unesco.org/creativity/indicadores-de-desarrollo/dimensiones/economiaspa
dc.relation.referencesVeiga, L. (2001). Innovavión y competitividad. Obtenido de ResearchGate: https://www.researchgate.net/publication/28230483_Innovacion_y_competitividadspa
dc.relation.referencesWEB OF SCIENCE. (13 de noviembre de 2019). WEB OF SCIENCE (Creative and Cultural Economy). Obtenido de Análisis de resultados: http://wcs.webofknowledge.com/RA/analyze.do?product=WOS&SID=7Aa95PkdRMH63N3 imtf&field=OG_OrgEnhancedName_OrgEnhancedName_en&yearSort=falsespa
dc.relation.referencesWEB OF SCIENCE. (13 de noviembre de 2019). WEB OF SCIENCE (Orange Economy). Obtenido de Análisis de Resultados: http://apps.webofknowledge.com/Search.do?product=WOS&SID=7Aa95PkdRMH63N3imt f&search_mode=GeneralSearch&prID=d80dad51-1e35-46e3-8e16-d9e44786a24cspa
dc.relation.referencesAguilar, E. G., & Figueroa, J. E. (2018). La Política Pública de Ruralidad de Bogotá D.C., implementación de una política ambiental en el marco del desarrollo humano. Bogotá, Colombia: Uniagustiniana.spa
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia*
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.localAbierto (Texto Completo)spa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/*
dc.subject.keywordOrange economyspa
dc.subject.keywordCreative and cultural economyspa
dc.subject.keywordBibliometric analysisspa
dc.subject.keywordTheoretical analysisspa
dc.subject.keywordConceptsspa
dc.subject.keywordTheoriesspa
dc.subject.keywordApproachspa
dc.subject.lembAnálisis bibliográfico (Economía) -- Casos -- Colombiaspa
dc.subject.lembVisualización de la información -- Casos -- Colombiaspa
dc.subject.lembCienciometría (Economía) -- Casos -- Colombiaspa
dc.subject.lembBibliometría (Economía) -- Casos -- Colombiaspa
dc.subject.proposalEconomía naranjaspa
dc.subject.proposalEconomía creativa y culturalspa
dc.subject.proposalAnálisis bibliométricospa
dc.subject.proposalAnálisis teóricospa
dc.subject.proposalConceptosspa
dc.subject.proposalTeoríasspa
dc.subject.proposalPlanteamientosspa
dc.titleAnálisis teórico y bibliométrico de la economía naranja y economía creativa y cultural.spa
dc.typebachelor thesis
dc.type.categoryFormación de Recurso Humano para la Ctel: Trabajo de grado de Pregradospa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa
dc.type.driveinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.localTesis de pregradospa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersion

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 3 de 3
Cargando...
Miniatura
Nombre:
2020danielaacevedo.pdf
Tamaño:
3.27 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Thumbnail USTA
Nombre:
cartaaprobaciónfacultad.pdf
Tamaño:
146.43 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Thumbnail USTA
Nombre:
cartaderechosdeautor.pdf
Tamaño:
260.75 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Thumbnail USTA
Nombre:
license.txt
Tamaño:
807 B
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: