Boletín Informativo CRAI-USTA No.042

Cargando...
Miniatura

Fecha

2017-12-31

Director

Enlace al recurso

DOI

gruplac

Descripción Dominio:

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Compartir

Documentos PDF
Cargando...
Miniatura

Resumen

En las instalaciones del Aula Múltiple del CRAI-USTA, se llevó a cabo la charla: “El problema real del agua en Bucaramanga y nuestra responsabilidad ciudadana”, dirigida por el ingeniero Jairo Puentes Burges. Igualmente se presentó la proyección del documental "Lo que la tierra no perdona. Caso Páramo de Santurbán". El objetivo principal de estos encuentros es concientizar a las personas sobre el estado actual de los páramos y reservas de agua en Colombia y el trato que diferentes entidades mineras quieren dar sobre estos. Una campaña realizada por el área de Gestión Cultural del CRAI y las facultades de Química Ambiental e Ingeniería Ambiental. El día 10 de diciembre finalizó la primera cohorte del MOOC Búsqueda, acceso y evaluación de la información, en el que participaron 95 alumnos, entre los que se encuentran estudiantes, docentes, administrativos de la Universidad Santo Tomás y de otras instituciones. El MOOC Búsqueda, acceso y evaluación de la información pretende ofrecer a los estudiantes criterios de evaluación y selección de información académica y científica, que apoyen los procesos formativos, tanto en pregrado como en posgrado. Igualmente en este mes, se dio fin a la cuarta cohorte del Diplomado en Herramientas bibliométricas para la vigilancia tecnológica, ofrecido por el CRAI-USTA; Al igual que en anteriores ocasiones, la participación del diplomado contó con personal de colaboradores del CRAI, docentes e investigadores de la Universidad

Abstract

Idioma

Palabras clave

Citación

CRAI-USTA, Universidad Santo Tomás (2017). Boletín Informativo CRAI-USTA No.042. Bucaramanga

Licencia Creative Commons

Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia