Evaluation in the Colombian educational tradition. Social classification tool

Fecha
Director
Enlace al recurso
https://revistas.usantotomas.edu.co/index.php/riiep/article/view/4739
10.15332/s1657-107X.2017.0001.11
10.15332/s1657-107X.2017.0001.11
DOI
ORCID
Google Scholar
Cvlac
gruplac
Descripción Dominio:
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Coedición Universidad Nacional Abierta y a Distancia y Universidad Santo Tomás
Compartir

Resumen
Evaluation is the spearhead of the quality of education. Educational success is measured through national and international tests that provide a value to certain indicators that are taken as manifestations of competencies developed in the learners. The evaluation can be thought of in terms of its purpose. It is an instrument of power that allows you to sort and select socially who in a Darwinian vision are more suitable in a certain model of educated person for purposes that pursue those who wield the power to institutional and private. Evaluation is the transverse part of education and a means for the development of autonomy.
La evaluación es la punta de lanza de la calidad de la educación. El éxito educativo se mide por medio de pruebas nacionales e internacionales que aportan un valor a ciertos indicadores que son asumidos como manifestaciones de competencias desarrolladas en los educandos. La evaluación puede ser pensada en términos de su finalidad. Es un instrumento de poder que permite clasificar y seleccionar socialmente a quienes en una visión darwinista son los más aptos en un determinado modelo de persona educada para los fines que persigan quienes ejercen el poder a nivel institucional y privado. La evaluación es parte transversal de la educación y un medio para el desarrollo de autonomía.
La evaluación es la punta de lanza de la calidad de la educación. El éxito educativo se mide por medio de pruebas nacionales e internacionales que aportan un valor a ciertos indicadores que son asumidos como manifestaciones de competencias desarrolladas en los educandos. La evaluación puede ser pensada en términos de su finalidad. Es un instrumento de poder que permite clasificar y seleccionar socialmente a quienes en una visión darwinista son los más aptos en un determinado modelo de persona educada para los fines que persigan quienes ejercen el poder a nivel institucional y privado. La evaluación es parte transversal de la educación y un medio para el desarrollo de autonomía.
Abstract
Idioma
Palabras clave
evaluación educativa, finalidad, clasificación social, selección social, educational evaluation, purpose, social classification, social selection