Sistema de administración de riesgo de liquidez (SARL) para el fondo de ahorros de profesores y empleados de la Universidad Francisco de Paula Santander

Cargando...
Miniatura

Fecha

2018

Enlace al recurso

ORCID

Google Scholar

Cvlac

gruplac

Descripción Dominio:

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad Santo Tomás

Compartir

Documentos PDF
Cargando...
Miniatura

Resumen

Las organizaciones de todo tipo y tamaño enfrentan factores e influencias, internas y externas, que crean incertidumbre sobre si ellas lograran o no sus objetivos. El efecto que esta incertidumbre tiene en los objetivos de una organización es el “Riesgo” (NTC-ISO31000, 2009). Todas las actividades de una organización implican riesgo. Las organizaciones deben gestionar el riesgo mediante su identificación y análisis y luego evaluando si el riesgo se debería modificar por medio del tratamiento del riesgo con el fin de satisfacer los criterios del Riesgo. A través de este proceso, las organizaciones se comunican y consultan con las partes involucradas, monitorean y revisan el riesgo y los controles que lo están modificando con el fin de garantizar que no se requiere tratamiento adicional del Riesgo (NTC-ISO31000, 2009). Así mismo en Colombia se han expedido normas que las entidades públicas y privadas deben atender y dar cumplimiento en relación con la búsqueda de minimizar el riesgo en el sector financiero, dentro de ellas se encuentra la Constitución Política de Colombia (Art. 335).

Abstract

Idioma

spa

Palabras clave

Citación

Licencia Creative Commons

Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia