Análisis de riesgo de saos en los adultos mayores de la fundación esperanza y vida del municipio de Girón a través del cuestionario de Berlín

Cargando...
Miniatura

Fecha

2018

Enlace al recurso

DOI

ORCID

Google Scholar

Cvlac

gruplac

Descripción Dominio:

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad Santo Tomás

Compartir

Documentos PDF
Cargando...
Miniatura

Resumen

El síndrome de apnea obstructiva del sueño (SAOS) por su alta prevalencia se ha convertido en una enfermedad de interés público a la cual se asocian otro tipo de enfermedades crónicas como la diabetes y la hipertensión arterial, en conjunto estas afectan el estilo de vida de las personas y generan complicaciones a nivel sistémico, por ello se hace importante identificar en la población el riesgo de padecerla. Objetivo Determinar los factores relacionados con el riesgo que presenta la población de adultos mayores de la Fundación Esperanza y Vida del municipio de Girón de padecer SAOS, por medio de la realización del cuestionario de Berlín. Materiales y métodos: Se realizó un estudio observacional, analítico de corte transversal para lo cual se seleccionaron 235 pacientes de la fundación Esperanza y Vida de Girón de ambos géneros con edades iguales o mayores a los 60 años, quienes fueron incluidos por un muestreo no probabilístico por conveniencia, a través de una encuesta diseñada por los investigadores que incluyó el cuestionario de Berlín. El análisis estadístico se llevó a cabo en el paquete estadístico Stata® versión 14.0, se realizó un análisis univariado y bivariado, y se calculó la razón de prevalencia cruda y ajustada por sexo y edad por medio de regresiones binomiales. Resultados: Se encontró que la frecuencia del riesgo de padecer SAOS fue de un 40% IC95% (33.2-45.8). Por otra parte, las variables relacionadas con el riesgo de padecer SAOS fueron hipertensión arterial, diabetes, obesidad, enfermedad pulmonar obstructiva crónica, mal sabor en la boca y mucosas secas. Conclusiones: La importancia de conocer el riesgo de padecer SAOS en una población de adultos mayores de Girón y a su vez de determinar los factores relacionados con este síndrome, radica en la detección temprana y un posible tratamiento oportuno al padecimiento, para mejorar así la calidad de vida de los pacientes.

Abstract

The high prevalence of obstructive sleep apnea syndrome (OSA) has become an illness of public interest since it has been linked to other types of chronic illnesses such as diabetes and hypertension. This syndrome in conjunction with these other chronic illnesses affect the lifestyle of those who suffer from it and generate health complications of a systemic level. For these reasons, it is important to identify the risk of suffering from OSA in the general population. Objective The objective of this project was to determine the factors related to the risk presented to the population of adults participating in the Esperanza y Vida Foundation of the municipality of Girón suffering from OSA using the Berlin Questionnaire. Materials and methods: An observational, cross-sectional study was utilized to select 235 patients of the Esperanza y Vida Foundation of both sexes ages 60 and older using non probabilistic sampling for convenience utilizing an expanded questionnaire designed by the investigators that included the Berlin Questionnaire. The statistical analysis was conducted using the Stata version 14.0 statistical software package, univariate and bivariate analyses, and the ratio of crude prevalence and adjusted by sex and age is calculated by mean of binomial regressions. Results: It was found that the frequency of risk of suffering from OSA was 40% UC95% (33.2-45.8). On the other hand, variables related to the risk of suffering from OSA included arterial hypertension, diabetes, obesity, chronic obstructive pulmonary disease, bad taste in the mouth, and dryness of the mouth. Conclusion: The importance of knowing the risk of sufferers of OSA in a population of adults from Girón and in turn identifying the factors related to this syndrome lies in the early detection and timely access to treatment in order to better the quality of lives of the patients.

Idioma

spa

Palabras clave

Citación

Ramírez Serrano, K. P. Mendoza Saavedra, R. Ortiz Camacho, D. L. Parra Jiménez, A. V. (2018). Análisis de riesgo de saos en los adultos mayores de la fundación esperanza y vida del municipio de Girón a través del cuestionario de Berlín. [Trabajo de pregrado]. Universidad Santo Tomás, Bucaramanga, Colombia.

Licencia Creative Commons

Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia