Characterization of a teaching of theology in criticalliberation perspective. Reflections from the critical pedagogy and liberation theology

Fecha
Director
Enlace al recurso
https://revistas.usantotomas.edu.co/index.php/albertus-magnus/article/view/3321
10.15332/s2011-9771.2016.0002.02
10.15332/s2011-9771.2016.0002.02
DOI
ORCID
Google Scholar
Cvlac
gruplac
Descripción Dominio:
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Santo Tomás
Compartir

Resumen
The article proposes a pedagogy of theology in critical-liberating perspective. To do this, it uses the fundamentals of critical pedagogy and theology of liberation, referring to investigate the characteristics of the educational act and the meaning of the experience of christian faith from the historical reality of the subject respectively. Dialogic interaction between knowledge bases this pedagogy recognizing the role of the believer (teacher-student) as ‘intellectual transformative’, who through the significance of their faith experience in context; intelligibility regarding the Church's theological tradition and deployment of a liberating praxis that contributes to the transformation of realities of oppression in the context of liberation and salvation make possible the construction and teaching of theological knowledge.
El artículo propone una pedagogía de la teología en perspectiva crítico liberadora. Para ello, recurre a los fundamentos de la pedagogía crítica y la teología de la liberación, referentes que indagan por las características del acto educativo y el significado de la experiencia de fe cristiana desde la realidad histórica del sujeto respectivamente. La interacción dialógica entre ambos saberes fundamenta esta pedagogía al reconocer el rol del creyente (profesor – estudiante) como ‘intelectual transformativo’, quien a través de la significación de su experiencia de fe en su contexto; su inteligibilidad en relación con la tradición teológica eclesial y el despliegue de una praxis liberadora que contribuya a la transformación de realidades de opresión en contextos de liberación y salvación posibilita la construcción y enseñanza del saber teológico.
El artículo propone una pedagogía de la teología en perspectiva crítico liberadora. Para ello, recurre a los fundamentos de la pedagogía crítica y la teología de la liberación, referentes que indagan por las características del acto educativo y el significado de la experiencia de fe cristiana desde la realidad histórica del sujeto respectivamente. La interacción dialógica entre ambos saberes fundamenta esta pedagogía al reconocer el rol del creyente (profesor – estudiante) como ‘intelectual transformativo’, quien a través de la significación de su experiencia de fe en su contexto; su inteligibilidad en relación con la tradición teológica eclesial y el despliegue de una praxis liberadora que contribuya a la transformación de realidades de opresión en contextos de liberación y salvación posibilita la construcción y enseñanza del saber teológico.
Abstract
Idioma
Palabras clave
Pedagogy of theology, critical pedagogy, theology of liberation, theacheability, theological knwoledge., Pedagogía de la teología, pedagogía crítica, teología de la liberación, enseñabilidad, saber teológico