The higher interest of children considered indigenous

Fecha
Director
Enlace al recurso
DOI
ORCID
Google Scholar
Cvlac
gruplac
Descripción Dominio:
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Santo Tomás Seccional Bucaramanga
Compartir

Resumen
In modern constitutional systems, various international instruments have been planned and signed and a whole legal bloc has been established, which provides for specific rights for girls, boys and adolescents; which establishes the responsibility that all public and private authorities and institutions have for their well-being, categorized as a vulnerable social sector, the problem is aggravated by a new suspicious category of belonging to an ethnic group where the conditions of marginalization are accentuated , spaces that for a long time have been excluded from the legal debate, from public policies and that require an effective resizing. The present article, in its essay modality, aims to make some conceptual and legal clarifications, approach that is carried out as a dogmatic and normative study, referenced from the indigenous social legal environment in Oaxaca, Mexico.
En los sistemas constitucionales modernos se han previsto y signado diversos instrumentos internacionales y creado todo un bloque jurídico en donde se prevén derechos específicos para las niñas, niños y adolescentes; en los que se establece la responsabilidad que todas las autoridades e instituciones públicas o privadas tienen sobre su bienestar, categorizada como un sector social vulnerable, el problema se agrava con una nueva categoría sospechosa de pertenencia a un grupo étnico donde se acentúan las condiciones de marginación, espacios que por mucho tiempo se ha excluido del debate jurídico, de las políticas públicas y que requiere un redimensionamiento efectivo. El presente artículo, tiene como objetivo hacer algunas aclaraciones conceptuales y jurídicas, abordaje que se realiza como estudio dogmático y normativo, referenciado desde el entorno jurídico social indígena en Oaxaca, México.
En los sistemas constitucionales modernos se han previsto y signado diversos instrumentos internacionales y creado todo un bloque jurídico en donde se prevén derechos específicos para las niñas, niños y adolescentes; en los que se establece la responsabilidad que todas las autoridades e instituciones públicas o privadas tienen sobre su bienestar, categorizada como un sector social vulnerable, el problema se agrava con una nueva categoría sospechosa de pertenencia a un grupo étnico donde se acentúan las condiciones de marginación, espacios que por mucho tiempo se ha excluido del debate jurídico, de las políticas públicas y que requiere un redimensionamiento efectivo. El presente artículo, tiene como objetivo hacer algunas aclaraciones conceptuales y jurídicas, abordaje que se realiza como estudio dogmático y normativo, referenciado desde el entorno jurídico social indígena en Oaxaca, México.
Abstract
Idioma
Palabras clave
Higher interest in childhood, boy, vulnerability, indigenous, Interés superior de la infancia, niño, vulnerabilidad, indígena