Urban territoriality and security. A social capital agenda for Mexico City’s Pilares program

Fecha
Director
Enlace al recurso
DOI
ORCID
Google Scholar
Cvlac
gruplac
Descripción Dominio:
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Santo Tomás
Compartir

Resumen
Based on a socio-territorial analysis, guided by the concept of social capital, this article describes the insecurity conditions in which four facilities of Mexico City´s Points of Innovation, Liberty, Art, Education and Knowledge (Pilares, for its acronym in Spanish) program operate. In accordance with this purpose, we begin with the characterization of the Pilares program; later we present the conceptual section focused on social capital, a notion associated with security and urban space, which serves as a guide to the challenges and opportunities of each scenario of the program studied. Subsequently, we discuss in depth the socio-territorial security analysis of the four neighborhoods in which the selected Pilares are located, in the Cuauhtémoc and Iztapalapa districts. We conclude with the challenges and opportunities to generate social capital, which is aimed at containing violence in these Pilares.
A partir de un análisis socioterritorial, orientado por el concepto de capital social, este artículo describe las condiciones de inseguridad en las que operan cuatro instalaciones del programa Puntos de Innovación, Libertad, Arte, Educación y Saberes (Pilares) de la Ciudad de México. De acuerdo con este propósito, se inicia con la caracterización del programa Pilares; más adelante, se presenta el apartado conceptual enfocado en el capital social, noción asociada a la seguridad y al espacio urbano, que funciona como guía de los retos y las oportunidades de cada escenario del programa estudiado. Posteriormente, se profundiza en el análisis de seguridad socioterritorial de cuatro barrios en los que se ubican los Pilares seleccionados, en las alcaldías Cuauhtémoc e Iztapalapa. Se concluye con los retos y las oportunidades para generar capital social, el cual se orienta a contener la violencia en estos Pilares.
A partir de un análisis socioterritorial, orientado por el concepto de capital social, este artículo describe las condiciones de inseguridad en las que operan cuatro instalaciones del programa Puntos de Innovación, Libertad, Arte, Educación y Saberes (Pilares) de la Ciudad de México. De acuerdo con este propósito, se inicia con la caracterización del programa Pilares; más adelante, se presenta el apartado conceptual enfocado en el capital social, noción asociada a la seguridad y al espacio urbano, que funciona como guía de los retos y las oportunidades de cada escenario del programa estudiado. Posteriormente, se profundiza en el análisis de seguridad socioterritorial de cuatro barrios en los que se ubican los Pilares seleccionados, en las alcaldías Cuauhtémoc e Iztapalapa. Se concluye con los retos y las oportunidades para generar capital social, el cual se orienta a contener la violencia en estos Pilares.
Abstract
Idioma
Palabras clave
social capital, Pilares, security, territoriality, urbanism, capital social, PILARES, seguridad, territorialidad, urbanismo
Citación
Colecciones
Licencia Creative Commons
Derechos de autor 2021 Autores/as