Revisión de la guía metodológica PMBOK como herramienta de éxito en la gerencia de proyectos.

dc.contributor.advisorGarcía Pacheco, Nancy Patricia
dc.contributor.authorCarrasco Reyes, Julián Fernando
dc.coverage.campusCRAI-USTA Tunjaspa
dc.date.accessioned2021-07-26T22:18:26Z
dc.date.available2021-07-26T22:18:26Z
dc.date.issued2017-03-01
dc.descriptionLos proyectos son parte fundamental en el desarrollo organizacional y de su correcta aplicación depende el crecimiento de la compañía y su posicionamiento. Por su trascendencia es vital generar conocimiento a partir de los procesos exitosos en su ejecución, por esto se creó el PMBOK, como guía que recopila las buenas prácticas en gerencia de proyectos y que si bien no garantizan el éxito del mismo, si da las pautas para entender los objetivos que se quieren llegar a alcanzar. En este sentido, se presenta el siguiente trabajo de grado, que busca examinar de manera general los principales aspectos relacionados, con dicha guía metodológica, a fin de facilitar su comprensión. Este trabajo académico hace una revisión bibliográfica acerca de definiciones concertadas a través de los años, alrededor del término de proyecto, la evolución histórica en las técnicas de gerencia de proyectos y analizar los aspectos generales que constituyen la guía metodológica del PMBOK. El desarrollo teórico realizado permitirá establecer argumentos objetivos, que contribuirán al entendimiento de la gerencia de proyectos, desde la perspectiva del PMI y, con ello, establecer las ventajas y desventajas más representativas de la guía metodológica en su aplicación a cualquier tipo de proyectos de interés; con el fin de ampliar la visión acerca del área de especialidad que enmarca los conceptos tratados.spa
dc.description.abstractThe projects are a fundamental part in organizational development and its proper application depends on the growth of the company and its positioning. Because of its importance is vital to generate knowledge from successful processes in execution, so the PMBOK, as a guide that compiles best practices in project management and although they do not guarantee its success, if gives guidelines created to understand the goals they want to attain. In this sense, the next job grade, which generally seeks to examine the main aspects, such methodological guide in order to facilitate understanding arises. This academic paper is a literature review on concerted through the years, around the end of project definitions, historical evolution in project management techniques and analyze general methodological aspects that constitute the PMBOK guide. The theoretical development made it possible to establish objective arguments, which will contribute to the understanding of project management, from the perspective of PMI and thereby establish the advantages and representative disadvantages of the methodological guide in its application to any type of projects of interest; in order to expand the vision of the specialty area that frames the concepts discussed.spa
dc.description.degreenameAdministrador de empresasspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.citationCarrasco, J. (2017) Revisión de la guía metodológica PMBOK como herramienta de éxito en la gerencia de proyectos. Tesis de pregrado. Universidad Santo Tomás Tunja.spa
dc.identifier.instnameinstname:Universidad Santo Tomásspa
dc.identifier.reponamereponame:Repositorio Institucional Universidad Santo Tomásspa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11634/35068
dc.language.isospaspa
dc.publisherUniversidad Santo Tomásspa
dc.publisher.facultyFacultad de Administración de Empresasspa
dc.publisher.programPregrado Administración de Empresasspa
dc.relation.referencesAranda, C. (16 de Noviembre de 2009). Implantación de un Sistema de Gestión de la Calidad conforme a la ISO 9001:2008 en el Hotel Ébano. Sevilla, Andalucia, España.spa
dc.relation.referencesAssaff, R. (2010). PMBOK- El cuerpo de conocimientos de la gestión de proyectos. 6CYT, 73-82.spa
dc.relation.referencesBecerra, B., Marmolejo, G., & Rincon, J. (6 de Agosto de 2014). Criterios basicos para la implementacion del estandard PMBOK. Cali, Valle del Cauca, Colombia.spa
dc.relation.referencesCascajares, J. B. (10 de Enero de 2011). Universitat Oberta de Catalunya. Obtenido de http://openaccess.uoc.edu/webapps/o2/bitstream/10609/6102/1/fbenitezcTFC0111m emoria.pdfspa
dc.relation.referencesCazorla, L. (1 de Septiembre de 2010). Estudio de la metodología de Gestión de Proyectos PRINCE2: Aplicación a un caso práctico. Malaga, España.spa
dc.relation.referencesErnest, W. (2012). Universidad para la Cooperación Internacional. Obtenido de http://www.ucipfg.com/: http://www.ucipfg.com/Repositorio/MAP/MAPD- 05/BLOQUEACADEMICO/ UNIDAD3/Gu%C3%ADa_de_Lectura_Practice_Standard_for_Sch eduling.pdfspa
dc.relation.referencesEscalona, I. (7 de Septiembre de 2003). Administración de proyectos CPM/PERT y redes. Mexico D.F, Mexico.spa
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia*
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/closedAccess
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_14cb
dc.rights.localAcceso cerradospa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/*
dc.subject.keywordProjectsspa
dc.subject.keywordPMBOKspa
dc.subject.keywordPMI Group Process,spa
dc.subject.keywordKnowledge areasspa
dc.subject.keywordBusiness Administrationspa
dc.subject.lembAdministración de Empresasspa
dc.subject.proposalProyectosspa
dc.subject.proposalPMBOKspa
dc.subject.proposalPMI Grupo de procesos,spa
dc.subject.proposalÁreas de conocimientospa
dc.titleRevisión de la guía metodológica PMBOK como herramienta de éxito en la gerencia de proyectos.spa
dc.typebachelor thesis
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa
dc.type.driveinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.localTesis de pregradospa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersion

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Trabajo principal..pdf
Tamaño:
1.7 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
2017juliancarrasco.

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Thumbnail USTA
Nombre:
license.txt
Tamaño:
807 B
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: