Contenido del informe de avance del proyecto. Efectos en el costo de capital social (Equity) tras la adopción de las Normas internacionales de información financiera en las principales empresas de Colombia
Cargando...
Fecha
2020-10-01
Director
Enlace al recurso
gruplac
Descripción Dominio:
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Compartir
Documentos PDF
Cargando...
Resumen
El costo de capital social se entiende como la utilidad promedio esperada sobre la inversión
realizada en las empresas por parte de los inversionistas (Besley, Brigham, & Gomez, 2001), por lo
tanto, de acuerdo con los antecedentes históricos, un cambio del estándar contable produce
repercusiones en la información financiera de las empresas y a la vez en algunos de sus
indicadores. El objetivo de la investigación es identificar el efecto en el costo esperado de capital
social de las principales empresas colombianas listadas en el índice bursátil COLCAP, tras la
adopción de las Normas Internacionales de Información Financiera (IFRS). Por medio una revisión
documental se identifica que la metodología apropiada al contexto colombiano es el modelo
CAPM el cual se analiza el periodo entre el 2009 y el 2017, que contiene información calculada
bajo el estándar local y el internacional. Se encuentra que al implementar las IFRS no genera una
influencia significativa en el cambio del costo de capital social de las empresas objeto de estudio a
diferencia de variables como el endeudamiento, el Margen Operacional, el ROE y el crecimiento de
las empresas. Esta investigación es relevante debido a que no se ha realizado este tipo de análisis
en Colombia y existen pocos antecedentes en Latinoamérica.
Abstract
Cost of equity is interpreted as return required of the investment by investors in companies
(Besley, Brigham and Gomez, 2001), therefore, according to the theoretical revision, a change in
the accounting standard has repercussions on the information of the companies, and, at the same
time, in some of their indicators. The purpose of the research is to identify the effect on the
expected social capital of the main Colombian companies included in the COLCAP stock index after
the adoption of the International Financial Reporting Standards (IFRS). Through a bibliographic
review, it is identified that the most appropriate methodology for the Colombian context is the
CAPM model, which analyzes the period between 2009 and 2017, which contains information
calculated according to local and international standards. It is found that the implementation of
the IFRS does not generate a significant influence in the change of the cost of equity of the
companies studied, unlike variables such as the level of indebtedness, the Operational Margin, the
ROE and the growth of the companies. This research is relevant because this type of analysis has
not been carried out in Colombia and there are few previous papers in Latin America.
Idioma
Palabras clave
Citación
Laverde Sarmiento, M. A., Lezama Palomino, J. C., García Carrillo, J. F., Montoya Valencia, I.C. & Pérez castro, E. A. (2018). Contenido del informe de avance del proyecto. Efectos en el costo de capital social (Equity) tras la adopción de las Normas internacionales de información financiera en las principales empresas de Colombia [Informe de Investigación, Universidad Santo Tomás] Respositorio Institucional - Universidad Santo Tomás
Licencia Creative Commons
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia