Hacia La Inclusión De Lo Ambiental Dentro Del Concepto De Sostenibilidad Democrática Propuesto En El Informe Nuestra Democracia De La OEA Y El PNUD

dc.creatorArango Restrepo, Alvaro Josees
dc.creatorRomero Correa, Juan Pabloes
dc.date2012-06-08
dc.date.accessioned2025-02-05T17:25:19Z
dc.date.available2025-02-05T17:25:19Z
dc.descriptionEl concepto de sostenibilidad democrática está propuesto en "nuestra democracia" informe presentado en el mes de octubre de 2010 por la Organización de Estados Americanos (OEA) y el programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD). El entendimiento de este concepto debe propender no sólo a la búsqueda de la satisfacción de las necesidades básicas, la integración social y el disfrute efectivo de los derechos civiles y políticos de la ciudadanía latinoamericana en general, sino que tambien debe garantízar la promoción, respeto, defensa y goce del medio ambiente y humano. Así, desde una nueva perspectiva de desarrollo sustentable se busca que todos los ciudadanos de esta parte del continente tangan estándares mínimos de bienestar social, los cuales deben ser comprendidos en términos de conservación futura y del propio medio natural, más que en términos económicos y comerciales.es
dc.formatapplication/pdf
dc.identifierhttps://revistas.usantotomas.edu.co/index.php/iusta/article/view/757
dc.identifier10.15332/s1900-0448.2012.0036.02
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11634/63320
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Santo Tomás, Bogotá-Colombiaes
dc.relationhttps://revistas.usantotomas.edu.co/index.php/iusta/article/view/757/1039
dc.sourceIUSTA; No. 36 (2012)en
dc.sourceIUSTA; Núm. 36 (2012)es
dc.source2500-5286
dc.source1900-0448
dc.titleHacia La Inclusión De Lo Ambiental Dentro Del Concepto De Sostenibilidad Democrática Propuesto En El Informe Nuestra Democracia De La OEA Y El PNUDes
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.typeArtículo revisado por pareses

Archivos

Colecciones