Breves reflexiones sobre la reforma constitucional al sistema de pensiones

Fecha
Autores
Director
Enlace al recurso
https://revistas.usantotomas.edu.co/index.php/iusta/article/view/3015
10.15332/s1900-0448.2006.0024.06
10.15332/s1900-0448.2006.0024.06
DOI
ORCID
Google Scholar
Cvlac
gruplac
Descripción Dominio:
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Santo Tomás, Bogotá-Colombia
Compartir

Resumen
The excessive payment of pensions in charge of the state that are benefited to limited sector of society, provoked a worrying fiscal crisis. In face to this situation the President Alvaro Uribe’s government decided to impel a reformatory act of the constitution that in the future would guarantee the financial sustaining, the elimination of special regulations, and the minimum and maximum limit of pensive amount, among other subjects. From a juridical and social analysis the article approaches to the legislative act 01 of July 22 of 2005 that transformed the General System of pension and that has as purpose to get the stability of the pension regime.
El pago excesivo de las pensiones a cargo del Estado que beneficiaba a un limitado sector de la sociedad venía ocasionando una preocupante crisis fiscal. Ante esa situación el gobierno del presidente Álvaro Uribe decide impulsar un acto reformatorio de la constitución que a futuro garantizará la sostenibilidad financiera, la eliminación de los regímenes especiales, el tope mínimo y máximo del monto de la pres- tación, entre otros temas. A partir de un análisis jurídico y social el texto aborda el acto legislativo 01 del 22 de julio de 2005, que transformó el sistema general de pensiones y que tiene como propósito lograr estabilidad en el régimen de pensiones.
El pago excesivo de las pensiones a cargo del Estado que beneficiaba a un limitado sector de la sociedad venía ocasionando una preocupante crisis fiscal. Ante esa situación el gobierno del presidente Álvaro Uribe decide impulsar un acto reformatorio de la constitución que a futuro garantizará la sostenibilidad financiera, la eliminación de los regímenes especiales, el tope mínimo y máximo del monto de la pres- tación, entre otros temas. A partir de un análisis jurídico y social el texto aborda el acto legislativo 01 del 22 de julio de 2005, que transformó el sistema general de pensiones y que tiene como propósito lograr estabilidad en el régimen de pensiones.
Abstract
Idioma
Palabras clave
Reform, pension, social security, transition regime, acquired rights., Reforma, pensión, seguridad social, régimen de transición, derechos adquiridos