¿EL PRINCIPIO DE TRANSPARENCIA EN LA CONTRATACIÓN ESTATAL SE GARANTIZA A TRAVÉS DE LA IMPLEMENTACIÓN DE LAS OPERACIONES CIBERNÉTICAS DEL ESTADO?

dc.contributor.advisorDaza, Lorena
dc.contributor.authorGómez Pérez, Jenny Paola
dc.contributor.corporatenameUniversidad Santo Tomasspa
dc.coverage.campusCRAI-USTA Tunjaspa
dc.date.accessioned2022-12-02T22:53:25Z
dc.date.available2022-12-02T22:53:25Z
dc.date.issued2022-04-27
dc.descriptionColombia es un país que en los últimos años se ha caracterizado por los sonados escándalos de corrupción, los cuales se han desarrollado en parte en escenarios como la contratación estatal. Toda vez que el grueso de los funcionarios públicos se sirve de este medio para favorecer a sus seguidores y patrocinadores o para lucrar sus arcas. La figura de la contratación estatal se ha desfigurado que pese a contar con un marco legal - Ley 80 de 1993 - el cual se encuentra reglamentado y complementado por la Ley 1150 de 2007, las Leyes 1437 y 1474 de 2011 y los Decretos 19 y 734 de 2012 – como en la urgencia manifiesta declarada dentro del estado de emergencia por el COVID – 19, donde algunas entidades territoriales y el propio estado colombiano dilapidaron los recursos públicos dando al traste a los procesos de selección y a los principios de la contratación estatal.. Colombia requiere más que un marco legal, dar a su conglomerado social la garantía de que el erario público emergente de los tributos que pagamos los colombianos, se inviertan eficientemente en la satisfacción de las necesidades del Estado. Necesidades para un Estado que ante la crisis económica a consecuencia de la pandemia por el COVID – 19, la corrupción, la guerra y el narcotráfico, no puede seguirse dilapidando por quienes ejercen la función pública. Así las cosas es preciso, abordar la contratación estatal como en la actualidad se concibe en Colombia, la guarda del principio de transparencia y la puesta en marcha del portal transaccional de Estado Colombiano – Colombia Compra Eficiente, como una modalidad de operación cibernética del Estado.spa
dc.description.abstractColombia is a country that in recent years has been characterized by notorious corruption scandals, which have developed in part in scenarios such as state contracting. Since the bulk of public officials use this medium to favor their followers and sponsors or to profit from their coffers. The figure of state contracting has been disfigured despite having a legal framework - Law 80 of 1993 - which is regulated and complemented by Law 1150 of 2007, Laws 1437 and 1474 of 2011 and Decrees 19 and 734 of 2012 - as in the manifest urgency declared within the state of emergency by COVID - 19, where some territorial entities and the Colombian state itself squandered public resources, disrupting the selection processes and the principles of state contracting. Colombia requires more than a legal framework, to give its social conglomerate the guarantee that the public treasury emerging from the taxes that Colombians pay are invested efficiently in satisfying the needs of the State. Needs for a State that, in the face of the economic crisis as a result of the COVID-19 pandemic, corruption, war and drug trafficking, cannot continue to be squandered by those who exercise public office. Thus, it is necessary to address state contracting as it is currently conceived in Colombia, safeguarding the principle of transparency and launching the transactional portal of the Colombian State - Colombia Compra Eficiente, as a modality of cybernetic operation of the State.spa
dc.description.degreelevelMaestríaspa
dc.description.degreenameMagister en Derecho Administrativospa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.citationGómez, J. (2022). ¿EL PRINCIPIO DE TRANSPARENCIA EN LA CONTRATACIÓN ESTATAL SE GARANTIZA A TRAVÉS DE LA IMPLEMENTACIÓN DE LAS OPERACIONES CIBERNÉTICAS DEL ESTADO?. Tesis Posgrado, Universidad Santo Tomas, Tunjaspa
dc.identifier.instnameinstname:Universidad Santo Tomásspa
dc.identifier.reponamereponame:Repositorio Institucional Universidad Santo Tomásspa
dc.identifier.repourlrepourl:https://repository.usta.edu.cospa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11634/48248
dc.language.isospaspa
dc.publisherUniversidad Santo Tomásspa
dc.publisher.facultyFacultad de Derechospa
dc.publisher.programMaestría Derecho Administrativospa
dc.relation.references• (Palacio Hincapié, Juan. La contratación de las entidades estatales (Medellín: Librería Jurídica Sánchez, 2010. Pág. 56-57).spa
dc.relation.references• (https://vlex.com.co/vid/principio-economia-contratacion-estatal 590688938#:~:text=Con%20el%20cumplimiento%20efectivo%20de,la%20agilizaci%C3%B3n%20de%20los%20tr%C3%A1mites.).spa
dc.relation.references• (Sentencia. Radicación número: 25000-23-26-000-1998-00324-01(22043). 2012. 19 de Noviembre. Consejo de Estado. Sección Tercera. Subsección C. Jaime Orlando Santofimio Gamboa (M.P.).spa
dc.relation.references• (La responsabilidad del Estado por la utilización de las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) (Bogotá: Universidad Católica de Colombia, 2015), Pág.38)spa
dc.relation.references• (Chaves-Villada, Jaime Eduardo. El desarrollo del debido proceso en las actuaciones administrativas para la formación de contratos estatales”, Universitas 64, núm. 130 (2015): Pág. 91-134).spa
dc.relation.references• (Greenwald Glenn. https://expandetumente.com/50-inspiradoras-frases-de-la-transparencia).spa
dc.relation.references• (FRANCO GUTIÉRREZ, Omar. La Contratación estatal. Comentarios a la Ley 80 de 1993 y sus Decretos reglamentarios. Contiene apartes de la jurisprudencia nacional sobre la contratación (4 ed.) (2000) p.128).spa
dc.relation.references• (BETANCOURT CUARTAS, Jaime. Nuevo Estatuto General de la Contratación estatal. p.154).spa
dc.relation.references• (CORTE CONSTITUCIONAL. Bogotá. Sentencia C-400 de Junio 02 de 1999. Magistrado Ponente. Dr. Vladimiro Naranjo Mesa).spa
dc.relation.references• (CORTE CONSTITUCIONAL. Bogotá. Sentencia C-218 de Febrero 18 de 2003. Magistrado Ponente: Dr. Álvaro Tafur Galvis.).spa
dc.relation.references• (https://transparenciacolombia.org.co/Documentos/Publicaciones/cuidado-paz/contratacion/generalidades-uso-secop.pdf).spa
dc.relation.references• (https://colombiacompra.gov.co/ciudadanos/preguntas-frecuentes/colombia-compra-eficiente).spa
dc.relation.references• (Aparecido, Valdemir Pineda, Carmen. Romeau, Jordi. Juárez, Gregorio. (2014). Nuevas perspectivas en la gestión de las administraciones públicas: Una Visón Comparada de la contratación pública electrónica. Pág. 160).spa
dc.relation.references• (Aparecido, Valdemir Pineda, Carmen. Romeau, Jordi. Juárez, Gregorio. (2014). Nuevas perspectivas en la gestión de las administraciones públicas: Una Visón Comparada de la contratación pública electrónica. Pág. 162).spa
dc.relation.references• (Aparecido, Valdemir Pineda, Carmen. Romeau, Jordi. Juárez, Gregorio. (2014). Nuevas perspectivas en la gestión de las administraciones públicas: Una Visón Comparada de la contratación pública electrónica. Pág. 164 y 165).spa
dc.relation.references• (Aparecido, Valdemir Pineda, Carmen. Romeau, Jordi. Juárez, Gregorio. (2014). Nuevas perspectivas en la gestión de las administraciones públicas: Una Visón Comparada de la contratación pública electrónica. Pág. 167).spa
dc.relation.references• (Aparecido, Valdemir Pineda, Carmen. Romeau, Jordi. Juárez, Gregorio. (2014). Nuevas perspectivas en la gestión de las administraciones públicas: Una Visón Comparada de la contratación pública electrónica. Pág. 168).spa
dc.relation.references• https://expandetumente.com/50-inspiradoras-frases-de-la-transparencia).spa
dc.relation.references• (El diccionario de la real academia de la lengua española. En: PÉREZ CRUZ, Xóchitl Raquel G. La ética frente a la corrupción. S.F. sin fecha. p.2. (2013).spa
dc.relation.references• (HERRERA, C., Contabilidad Forense: Fraude, desperdicio, corrupción. 2010).spa
dc.relation.references• (ORGANIZACIÓN TRANSPARENCIA POR COLOMBIA. La corrupción. Óp. Cit.)spa
dc.rightsCC0 1.0 Universal*
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_14cbspa
dc.rights.localAbierto (Texto Completo)spa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/publicdomain/zero/1.0/*
dc.subject.keywordTransparency, State Contracting, Operations, Public Administration, Artificial Intelligencespa
dc.subject.lembDerecho Administrativospa
dc.subject.proposalTransparencia, Contratación Estatal, Operaciones, Administración Pública, Inteligencia Artificialspa
dc.title¿EL PRINCIPIO DE TRANSPARENCIA EN LA CONTRATACIÓN ESTATAL SE GARANTIZA A TRAVÉS DE LA IMPLEMENTACIÓN DE LAS OPERACIONES CIBERNÉTICAS DEL ESTADO?spa
dc.typemaster thesis
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa
dc.type.driveinfo:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.type.localTesis de maestríaspa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersion

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 3 de 3
Cargando...
Miniatura
Nombre:
2022jennypaolagomez.pdf
Tamaño:
438.11 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Artículo Principal
Cargando...
Miniatura
Nombre:
AUTORIZACION FACULTAD.pdf
Tamaño:
506.73 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Autorización Facultad
Cargando...
Miniatura
Nombre:
DERECHOS DE AUTOR.pdf
Tamaño:
193.94 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Derechos de Autor

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Thumbnail USTA
Nombre:
license.txt
Tamaño:
807 B
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: