Methodological proposal for measuring knowledge management for micro and small businesses supported in the management model NTC 6001

Fecha
Autores
Director
Enlace al recurso
https://revistas.usantotomas.edu.co/index.php/signos/article/view/3511
10.15332/s2145-1389.2015.0001.07
10.15332/s2145-1389.2015.0001.07
DOI
ORCID
Google Scholar
Cvlac
gruplac
Descripción Dominio:
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Santo Tomás / Instituto Colombiano de Normas Técnicas y Certificación ICONTEC
Compartir

Resumen
The relationship between knowledge management and productivity levels in the world, show the need to develop and adopt good management practices of knowledge management in micro and small enterprises (MSEs) to improve their productivity and competitiveness. From the academic and research perspective it has generated studies to promote the development of methods of knowledge management. However, most of these do not provide measurement tools for knowledge management of Latin American mypes. This research developed a methodology to measure knowledge management of micro and small enterprises (MSEs) based on the management model of the technical standard NTC 6001, which will serve as a baseline for understanding the extent to which these companies manage your knowledge. To this end, a quantitative study was conducted by applying a survey of a group of 27 Mypes, which yielded information on the level at which these companies carry out the requirements of the NTC 6001 standard and its relationship with the progression of knowledge. As a result is presented to the business community a tool that will allow you to measure the level they manage knowledge associated with their management processes, operational and support, in order to generate opportunities for improvement of performance in relation to productivity and competitiveness.
La relación entre la gestión del conocimiento y los niveles de productividad en el mundo evidencia la necesidad de desarrollar y adoptar prácticas de buen manejo de la gestión del conocimiento en las micro y pequeñas empresas (mypes) para mejorar su productividad y competitividad. Desde la perspectiva académica y de la investigación, se han generado estudios para promover el desarrollo de métodos de la gestión del conocimiento. Sin embargo, la mayoría de estos métodos no contemplan instrumentos de medición de la gestión del conocimiento para el contexto de las mypes latinoamericanas. La presente investigación desarrolla una propuesta metodológica para medir la gestión del conocimiento de las micro y pequeñas empresas (mypes) basada en el modelo de gestión de la norma técnica NTC 6001, que servirá como fundamento para la comprensión del grado en que estas empresas gestionan su conocimiento. Para tal fin, se realizó un estudio cuantitativo mediante la aplicación de una encuesta a un grupo de 27 mypes, que arrojó información sobre el nivel en que estas empresas desarrollan los requisitos de la norma NTC 6001 y su relación con la progresión del conocimiento. Como resultado, se presenta a la comunidad empresarial un instrumento que le permitirá medir el nivel en que gestiona el conocimiento asociado a sus procesos de dirección, operacionales y de apoyo, con el fin de generar oportunidades de mejora del desempeño en relación con la productividad y la competitividad.
La relación entre la gestión del conocimiento y los niveles de productividad en el mundo evidencia la necesidad de desarrollar y adoptar prácticas de buen manejo de la gestión del conocimiento en las micro y pequeñas empresas (mypes) para mejorar su productividad y competitividad. Desde la perspectiva académica y de la investigación, se han generado estudios para promover el desarrollo de métodos de la gestión del conocimiento. Sin embargo, la mayoría de estos métodos no contemplan instrumentos de medición de la gestión del conocimiento para el contexto de las mypes latinoamericanas. La presente investigación desarrolla una propuesta metodológica para medir la gestión del conocimiento de las micro y pequeñas empresas (mypes) basada en el modelo de gestión de la norma técnica NTC 6001, que servirá como fundamento para la comprensión del grado en que estas empresas gestionan su conocimiento. Para tal fin, se realizó un estudio cuantitativo mediante la aplicación de una encuesta a un grupo de 27 mypes, que arrojó información sobre el nivel en que estas empresas desarrollan los requisitos de la norma NTC 6001 y su relación con la progresión del conocimiento. Como resultado, se presenta a la comunidad empresarial un instrumento que le permitirá medir el nivel en que gestiona el conocimiento asociado a sus procesos de dirección, operacionales y de apoyo, con el fin de generar oportunidades de mejora del desempeño en relación con la productividad y la competitividad.
Abstract
Idioma
Palabras clave
Knowledge management, management model NTC 6001, MSEs, competitiveness, assesment, Gestión del conocimiento, modelo de gestión NTC 6001, mypes, competitividad, evaluación