Análisis del Ava Accessit y su enfoque metodológico, para enseñanza del inglés en nivel B1
Cargando...
Fecha
2023
Enlace al recurso
DOI
gruplac
Descripción Dominio:
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Santo Tomás
Compartir
Documentos PDF
Cargando...
Resumen
Este artículo aborda el bajo nivel de competencia en inglés en estudiantes universitarios de modalidad virtual en Colombia, particularmente en la Universidad Nacional a Distancia (UNAD), atribuido a la carencia de ambientes virtuales de aprendizaje centrados en habilidades colaborativas.
El objetivo principal es analizar el ambiente virtual de aprendizaje de la UNAD para comprender su impacto en el desarrollo de habilidades lingüísticas y colaborativas en estudiantes de inglés, con la intención de identificar áreas de mejora. Adoptando un enfoque cualitativo, la investigación se enfoca en los aspectos sociolingüísticos, metodológicos y pedagógicos del AVA de la UNAD, específicamente en el nivel B1 de inglés, utilizando un enfoque descriptivo cualitativo.
Se destaca la falta de claridad en el diseño y enfoque metodológico de los ambientes virtuales de aprendizaje, así como la escasez de estrategias para fomentar el aprendizaje colaborativo.
En conclusión, se subraya la importancia de un enfoque centrado en el estudiante, enfatizando estrategias curriculares que promuevan la participación activa y la interacción, creando así un ambiente dinámico y participativo. Además, se concluye que la comunicación efectiva en el segundo idioma y la evaluación formativa son fundamentales para fortalecer habilidades lingüísticas y colaborativas. Se destaca la necesidad de un currículo adaptable, diseñando actividades significativas y desafiantes, y resaltando la contribución vital de los docentes en la mejora del aprendizaje colaborativo y la competencia en inglés.
Abstract
This article addresses the low level of English proficiency among virtual university students in Colombia, particularly at the National Open and Distance University (UNAD), attributed to the lack of virtual learning environments focusing on collaborative skills.
The main objective is to analyze the UNAD's virtual learning environment to understand its impact on the development of linguistic and collaborative skills in English students, intending to identify areas for improvement. Adopting a qualitative approach, the research focuses on the sociolinguistic, methodological, and pedagogical aspects of UNAD's Virtual Learning Environment (AVA), specifically at the B1 level of English, utilizing a qualitative descriptive approach.
The lack of clarity in the design and methodological approach of virtual learning environments is emphasized, along with the scarcity of strategies to promote collaborative learning.
In conclusion, the importance of a student-centered approach is underscored, emphasizing curricular strategies that foster active participation and interaction, thereby creating a dynamic and participatory environment. Additionally, it is concluded that effective communication in the second language and formative assessment are fundamental to strengthening linguistic and collaborative skills. The need for an adaptable curriculum, the design of meaningful and challenging activities, and the vital contribution of teachers to improving collaborative learning and English proficiency are highlighted.
Idioma
spa
Palabras clave
Citación
Gaitán Medina, A. Y., Vargas Vargas, J. H. y Vargas Robles, J. G. (2023). Análisis del Ava Accessit y su enfoque metodológico, para enseñanza del inglés en nivel B1. [Trabajo de Maestría, Universidad Santo Tomás]. Repositorio Institucional.
Colecciones
Licencia Creative Commons
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia