Oración corporal, un tesoro escondido.

Thumbnail USTA

Fecha

Director

DOI

ORCID

Google Scholar

Cvlac

gruplac

Descripción Dominio:

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad Santo Tomás

Compartir

Thumbnail USTA

Resumen

La oración en la vida del creyente es medio y lugar, en el cual se encuentra con Dios, el hombre involucra todo el ser; es decir, cuerpo y alma, como ser integral, busca la perfección y la configuración con el creador, como lo ha manifestado Santo Tomás de Aquino en su reflexión teológica sobre el hombre. Durante siglos se utilizó el cuerpo como parte fundamental en la oración, diferentes textos y vidas de hombres manifiestan esta relación; por ejemplo: la experiencia bíblica veterotestamentaria y neotestamentaria, la tradición apostólica, los Padres de la Iglesia y Santo Domingo de Guzmán. En la modernidad, la relación con Dios ha pasado a un segundo plano, reduciendo la oración a expresiones privadas y mentales, lo que hizo perder la oración con el cuerpo. Será hasta el Siglo XX, cuando se intentará recuperar esta forma de hacer oración, pero mezclándola con oraciones y métodos de las religiones orientales que desvirtúan la relación con Dios, al procurar el encuentro del hombre con su yo interior.

Abstract

Idioma

Palabras clave

Citación

Colecciones

Licencia Creative Commons